Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó una moción de censura contra el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, miembro del Partido Popular (PP), luego de que la colectividad fuera condenada por el mayor caso de corrupción del país en décadas.
Una moción de censura, de acuerdo con el reglamento del Congreso de los Diputados (órgano legislativo en España), es un procedimiento en el que la Cámara exige la responsabilidad política del Gobierno con miras a conseguir la salida del presidente e investir a un sustituto, explica 20 minutos.
La constitución del país, en su artículo 113, indica que la moción de censura debe ser propuesta por 35 miembros del Congreso, es decir, la décima parte. Además, debe tener la propuesta de un candidato que pueda asumir las funciones de presidente del Gobierno.
El mecanismo exige responsabilidades, pero el mandatario, en este caso Rajoy, no está obligado a responder, y puede elegir a otro miembro de su partido, el PP, para que dé las explicaciones que considere pertinentes.
Lo que llevó a la moción de censura fue el caso de corrupción conocido como Gürtel, una red que con sobornos, coimas y otros estímulos, se adjudicaba obras públicas en alcaldías que estaban en manos del PP, explica Clarín. El caso llevó a la condena de 51 años de cárcel al empresario Francisco Correa, y a 33 años a Luis Bárcenas, tesorero del partido.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue el encargado de presentar la moción de censura. El País informa que este viernes, Rajoy lo acusó de debilitar y perjudicar la estabilidad del país en un momento especialmente delicado con Cataluña, donde hace un par de semanas fue elegido, otra vez, un gobierno local que busca la independencia de la región.
El presidente del Gobierno considera que la sentencia por el mencionado caso Gürtel no es motivo suficiente para impulsar una votación en el Congreso, y por eso dice que Sánchez tiene intereses personales al presentar la controvertida moción de censura.
“Su objetivo es ser presidente a cualquier precio y con quien sea”, dijo Rajoy.
Más temprano, el diputado Sánchez había dicho que con la moción de censura busca “garantizar la gobernabilidad”, y dijo que apunta a construir un gobierno solo para el PSOE, es decir, sin ofrecer ministerios a otros partidos. Sin embargo, sí les pidió el respaldo a los 350 miembros del Congreso, dice ElDiario.es.
La fecha de la votación en el Congreso podría ser definida el próximo lunes.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo