Joven colombiana murió misteriosamente dentro de una estación de Policía de Perú

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Las hermanas de Álisson Villegas cuentan que el pasado 5 de octubre, en el estado del Desaguadero, la joven fue detenida y luego apareció muerta.

En Yumbo, Valle del Cauca, una familia está pidiendo ayuda para repatriar el cuerpo de una joven de 23 años que murió en extrañas circunstancias; al parecer, dentro de una celda en una estación de Policía en Perú.

(También puede leer: Colombiana de 17 años fue asesinada en EE. UU.: su mejor amigo es el principal sospechoso)

Hace al menos 15 días, Álisson Villegas partió por tierra hacia Chile en busca de reencontrarse con su esposo para formar un nuevo futuro. Sin embargo, el 5 de octubre, en el estado del Desaguadero, en la frontera entre Perú y Bolivia, sus hermanas cuentan que fue detenida y dentro de una estación de Policía murió.

“El domingo se comunican de la Fiscalía de Perú indicándome que Alisson había sido retenida en una riña en un hotel en horas de la mañana y que en horas de la tarde había sido encontrada muerta colgada en la celda”, sostuvo Geraldine Villegas, hermana de Alisson.

“Álisson tenía 23 años, era una niña muy alegre y trabajaba en un salón de belleza. Con ganas de salir adelante e ir a buscar un futuro mejor, se fue a donde el esposo y no alcanzó a llegar”, manifestó Saira Villegas, hermana de Alisson, en diálogo con Noticias Caracol.

Versiones sobre la muerte de la colombiana en Perú

Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y poder despedirla; además buscan la forma de esclarecer lo sucedido con la colombiana.

“Se manejan varias versiones. En un periódico de Perú indican que mi hermana fue encontrada muerta en una estación de Policía del Desaguadero, en Perú, con cortaduras en los brazos. A mí nunca me refirieron eso. A mi hermana le dijeron que ella había muerto en horas de la noche; a mí me dijeron que en horas de la mañana. Hay muchas incongruencias en el caso”, acotó Geraldine Villegas.

Son 25 millones de pesos los que deben reunir para poder repatriar el cuerpo, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía y al Gobierno nacional para que les brinde ayuda en el caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo