Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Superada la pandemia del Covid-19, se harán inspecciones para saber qué personas aún son elegibles para conformar el programa de ayuda médica.
Según datos oficiales de Medicaid, aproximadamente 84 millones de ciudadanos en Estados Unidos están siendo apoyados por el programa patrocinado por el gobierno federal que ayuda los pagos del sistema de salud. Este numero se incrementó en veinte millones desde enero del 2020, cuando comenzó el tema de la pandemia del covid-19.
(Le puede interesar: 6 millones de latinos podrían perder cobertura médica en EE.UU.)
Desde ese momento, el gobierno había prohibido expulsar a cualquier persona del programa, así ya no fuera elegible para hacer parte de la ayuda. Sin embargo, a partir de este año comenzará un nuevo estudio que verificará nuevamente qué personas son elegibles y se estima que más de 14 millones de usuarios deberán ser expulsados.
A partir del primero de abril, los estados deberán verificar nuevamente la elegibilidad de todas las personas que tienen Medicaid. Los usuarios tienen que completar formularios para verificar su información personal, incluida su dirección, los ingresos y el tamaño del hogar. Si durante este tiempo el individuo ha tenido más ingresos y su situación económica ha mejorado, deberá salir del sistema.
Los primeros estados que comenzarán a verificar esta información serán Florida, Arizona, Arkansas, Idaho, Iowa, New Hampshire, Ohio, Oklahoma y West Virginia, mientras que el resto del país lo comenzará a hacer a mediados de mayo o incluso entre junio y julio.
Es importante que se actualicen los datos y se llene el formulario dentro de los 30 días siguientes al ser notificado. De lo contrario, el sistema contará con que ya no necesita la ayuda y podría ser expulsado inmediatamente.
Según AP, si usted es expulsado del programa, puede aplicar para ser parte de Obamacare, un programa que ofrece planes de hasta menos de 10 dólares al mes. Sin embargo, los gastos de bolsillo y copago serán más costosos y los beneficios tendrán muchas diferencias.
Las personas que pierdan la cobertura de Medicaid tendrán hasta 60 días para inscribirse después de salir del programa, según la información de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid enviada a los estados en enero.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo