Nación
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La agencia de noticias rusa Tass confirmó este martes 30 de agosto la muerte del expresidente soviético, a los 91 años.
Este martes 30 de agosto, agencias de noticias rusas confirmaron la muerte del último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov.
Según informaron medios de este país, el expresidente soviético murió en el Hospital Central de Moscú, en Rusia, a los 91 años, tras una larga enfermedad.
“Hoy por la noche (martes), tras una larga enfermedad grave, Mikhail Sergeevich Gorbachov murió”, comunicó el Hospital Clínico Central, en declaraciones recopiladas por medios estatales como Interfax y Tass.
Tal y como informó la agencia Tass, Gorbachov será enterrado en el cementerio de Novodevichy de Moscú, lugar en donde reposan los restos de otras personalidades históricas de Rusia como su esposa, Raísa Gorbachova, quien murió en 1999.
(Lea también: EE. UU. dice que Irán tumbó a Rusia y le vendió drones defectuosos para atacar a Ucrania)
Gorbachov es considerado como uno de los grandes líderes políticos del siglo XX. Ganó el premio Nobel de Paz en 1990 por su papel fundamental para darle fin a la Guerra Fría.
El expresidente soviético dirigió a la entonces URRSS entre 1985 y 1991, año en que dimitió, luego del acuerdo de disolución firmado con Bielorrusia y Ucrania.
Según informaron medios como Infobae y Europa Press, Gorbachov tomó la decisión de alejarse de la política y llevaba varios años alejado de debates y la opinión pública, incluso, de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo