Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Alrededor de 100.000 rescatistas, incluyendo 31.000 soldados, trabajaron para ayudar a personas atrapadas dentro de los escombros y los desbordamientos de ríos.
El gobierno dio cuenta de un balance de 14 fallecidos y 11 desaparecidos, pero la prensa local informó que al menos 26 personas habían perecido y que 15 seguían desaparecidas.
La tormenta, acompañada de lluvias de una intensidad “sin precedentes”, sembró la desolación al pasar por el centro y el este de Japón entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
En la región de Nagano se registraron importantes inundaciones. Un dique cedió, dejando vía libre a las aguas del río Chikuma en una zona residencial en la que las viviendas quedaron anegadas hasta el primer piso.
En Kawagoe, al noroeste de Tokio, socorristas evacuaron en barco a un grupo de personas mayores, algunas en silla de ruedas, de una residencia de ancianos.
Alrededor de 7,3 millones de japoneses recibieron consignas no obligatorias de evacuación tras los niveles récord de precipitaciones. Varias decenas de miles de personas siguieron la recomendación y fueron acogidas en gimnasios o salas polivalentes donde se les proporcionaron alimentos, agua y frazadas.
La intensidad “sin precedentes” de las precipitaciones hizo que la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitiera su nivel máximo de alerta por lluvias, reservado a las situaciones de posible catástrofe.
Hagibis tocó tierra el sábado poco antes de las 7:00 p.m. (hora local) y alcanzó Tokio hacia las 9:00 p.m., acompañado de ráfagas de viento de hasta 200 km/h, según la JMA.
Ya antes de tocar tierra, Hagibis provocó una muerte el sábado en la región de Chiba, donde se halló sin vida a un hombre en una camioneta volcada, según los bomberos.
[Video] Impactante momento en que un manifestante recibe disparo en la cabeza, en Ecuador |
El balance aumentó con el paso del grueso de la tormenta, que se cobró vidas en la región de Tokio, en el centro y en el noreste del país.
Un carguero con pabellón panameño naufragó la noche del sábado en la bahía de Tokio, causando al menos una víctima entre los miembros de la tripulación. Otros cuatro pudieron ser rescatados, pero siete permanecen desaparecidos.
“El gobierno hará lo máximo”, aseguró el primer ministro, Shinzo Abe, quien dijo estar dispuesto a desplegar más tropas.
El domingo por la noche, más de 110.000 hogares estaban sin electricidad.
“El agua en casa subió a un nivel por encima de mi cabeza, lo que hizo que se movieran todos los muebles. Ahora es como una lavadora“, contó Hajime Tokuda, un residente de Kawasaki (oeste de Tokio).
En Higashi Matsuyama, en la región de Saitama (noroeste de Tokio), los cultivadores de arroz y flores contaban sus pérdidas este domingo, después de que el agua invadiera unos almacenes en los que guardaban las recientes cosechas.
“Nunca habíamos vivido una inundación como esta en la zona“, explicó un agricultor que no quiso dar su nombre.
Varios ríos se desbordaron, entre ellos Tama, al oeste de Tokio, que pasa por zonas altamente pobladas.
Las autoridades también liberaron parte del agua de varias represas que amenazaban con desbordarse.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo