Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sergio Alfieri habló sobre sus diálogos con el sumo pontífice y de cómo lo encontró el lunes 21 de abril cuando fue a atenderlo, antes de su deceso.
El fallecimiento del papa Francisco el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años ha dejado una profunda huella en la Iglesia católica y en millones de fieles en todo el mundo.
(Vea también: Papa Francisco será despedido en el Vaticano por uno de sus sobrinos gracias a este gesto)
Su legado, marcado por la cercanía, la sencillez y la defensa de los más necesitados, continúa provocando homenajes y reflexiones. Uno de los testimonios más conmovedores es el del médico que lo acompañó en sus momentos finales, quien compartió detalles íntimos sobre sus últimas horas de vida.
Se trata de Sergio Alfieri, quien dio nuevos detalles no solo del descenso del líder religioso, sino de sus últimas conversaciones. Alfieri fue quien atendió al papa durante los 38 días que estuvo internado en el hospital en Gemelli de Roma.
Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, había enfrentado varios problemas de salud durante sus últimos años. En febrero de 2025, su estado se complicó tras una neumonía que lo obligó a ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli, en Roma.
Aunque mostró señales de mejoría en los primeros días, su cuerpo fue debilitándose debido a enfermedades respiratorias crónicas y una condición pulmonar residual de una antigua intervención quirúrgica realizada en su juventud.
Según relató el médico personal del pontífice recogido por El Tiempo, el papa fue consciente de su estado en los días anteriores, pero permaneció sereno. Durante ese tiempo, recibió visitas de colaboradores cercanos, oraciones constantes y mensajes de líderes de todo el mundo. Su fe y fortaleza espiritual fueron pilares fundamentales en esa etapa crítica.
Incluso, en sus últimos diálogos con el profesional de la salud, Jorge Mario Bergoglio confesó que había ido a visitar a los presos en Jueves Santo, como era costumbre, pero no pudo lavarles los pies, por esto “estaba desconsolado”, de acuerdo con el relato de Alfieri.
Uno de los detalles más impactantes del relato médico fue su descripción del momento final del papa. El profesional de la salud señaló que el pontífice tenía los ojos abiertos, pero no parecía consciente.
“No se dio cuenta; debió haber tenido una embolia, debió haber tenido un derrame cerebral. Puedo decirlo con certeza: el Santo Padre no sufrió“, contó.
El médico destacó también que Francisco no expresó dolor ni mostró señales de sufrimiento. Se trató de un momento de gran calma, acompañado por una atmósfera de oración. Esta tranquilidad ha sido interpretada por muchos como un símbolo de su paz interior y la aceptación serena del fin de su vida terrenal.
Además, aseguró que cuando llegó a verlo en la mañana del lunes, el papa estaba vivo pero en una especie de ‘coma’. Estaba conectado al oxígeno y tenía una vía intravenosa.
“El Santo Padre aún vivía, tenía los ojos abiertos y oxígeno, tenía vía intravenosa, pero no estaba consciente”, aseguró Alfieri al programa italiano TG1.
Además, relató que al verlo intentó entender lo que le estaba ocurriendo: “Teníamos que entender qué le pasaba. Lo ausculté con un estetoscopio en ambos campos pulmonares, pero no era un problema respiratorio; seguía vivo, pero estaba en coma”, agregó.
El descenso fue sorpresivo para miles de feligreses porque el sumo pontífice apareció el día anterior y dio la bendición Urbi et Orbi en un recorrió en el papamóvil en la Plaza de San Pedro.
De acuerdo con Alfieri, el religioso alcanzó a mostrarle su preocupación por la jornada, pero luego le agradeció por permitirle saludad a sus seguidores. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, habrían sido sus palabras.
Finalmente, según Vatican News, el papa comió y ceno para irse a descansar y fue hasta las 5: 00 de la mañana del lunes que se enfermó.
“Aproximadamente una hora después, después de hacer un gesto de despedida con la mano al señor Strappetti, que estaba acostado en la cama de su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta, el Papa entró en coma”, reveló el medio citado.
En los últimos días de vida, el papa estuvo rodeado de personas clave de su círculo, además de representantes de su congregación religiosa y personal médico. Recibió los sacramentos, incluyendo la unción de los enfermos, y escuchó oraciones en voz baja. Aunque ya no respondía, su equipo cree que esas palabras llegaron a él de alguna manera.
El propio médico, visiblemente conmovido, indicó que la experiencia de acompañarlo en ese tránsito fue “profundamente espiritual” y que dejó una huella imborrable en todo el personal de salud. Aseguró también que no hubo ningún tipo de intervención extraordinaria en los momentos finales, permitiendo que la muerte ocurriera de manera natural, sin prolongar el sufrimiento.
Tras conocerse la noticia, comenzaron a llegar reacciones de jefes de Estado, líderes religiosos, intelectuales y ciudadanos comunes. Desde América Latina hasta Asia, se multiplicaron los homenajes. En la Plaza de San Pedro, miles de fieles encendieron velas y rezaron en silencio por el alma del pontífice. Las palabras del médico agregaron una dimensión humana y profundamente espiritual al relato de su muerte.
En Argentina, su país natal, se decretaron días de duelo y se llevaron a cabo misas en su honor en parroquias y catedrales. En redes sociales, millones compartieron mensajes de gratitud, destacando su sencillez, compromiso con los pobres y valentía al liderar reformas dentro de la Iglesia.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo