Zuckerberg cuestiona presión del Gobierno de Biden para quitar contenidos sobre COVID-19 de Facebook

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, criticó las presiones del gobierno estadounidense de Joe Biden en 2021 para retirar contenidos de Facebook sobre el covid-19 y dijo que en un futuro resistirá intentos similares, según una carta enviada al Congreso.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, criticó las presiones del gobierno estadounidense de Joe Biden en 2021 para retirar contenidos de Facebook sobre el covid-19 y dijo que en un futuro resistirá intentos similares, según una carta enviada al Congreso.

La misiva estaba dirigida al presidente del comité judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, en el pasado crítico con el magnate tecnológico, y fue divulgada por los republicanos en ese departamento.

En ella, el fundador de Facebook aborda controversias sobre la moderación de contenidos en sus redes, como las presiones recibidas por la administración de Joe Biden en 2021 para retirar algunas publicaciones sobre la pandemia.

La Casa Blanca “repetidamente presionó a nuestros equipos por meses para censurar algunos contenidos sobre Covid-19, incluidos el humor y la sátira”, escribió Zuckerberg.

“Creo que la presión del gobierno estuvo mal, y lamento que no hayamos sido más francos al respecto”, agregó.

“Siento firmemente que no debimos comprometer los estándares de nuestros contenidos por la presión de cualquier administración bajo cualquier enfoque y estamos listos para responder si algo así sucede otra vez”.

A dos meses de unas ajustadas elecciones presidenciales que están generando una gran atención a la desinformación en línea, los republicanos tomaron la carta como un triunfo.

Es una “gran victoria para la libertad de expresión”, publicaron en la cuenta de X de este comité controlado por los conservadores.

En los últimos meses, los representantes republicanos en el Congreso han atacado a las redes sociales y las compañías tecnológicas alegando que suprimen o censuran la visión conservadora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo