Marchas contra el Gobierno: en el exterior también hay puntos de concentración

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para este 26 de septiembre se convocaron marchas y protestas pacíficas en varias ciudades de Colombia en contra del mandato de Gustavo Petro.

Como signo de protesta ante varias de las reformas y propuestas que ha lanzado en casi dos meses de mandato el Gobierno de Gustavo Petro, para este 26 de septiembre se convocaron marchas y protestas pacíficas en varias ciudades de Colombia.

Sucesos como el aumento en la gasolina y los nuevos impuestos contemplados en la reforma tributaria son algunos de los motivos para convocar a la manifestación.

(Lea acá: Trucos para hacer rendir la gasolina; tendría ahorro significativo poniéndolos en práctica)

Otras son las reformas pensional, política y a la salud, algunas de las cuales no se han radicado en el Congreso.

En redes sociales, se está llamando a este movimiento bajo el #TodosALaCalle26S, el cual inició desde las 10 a. m.

De acuerdo con los organizadores de la marcha, el objetivo es que los ciudadanos manifiesten su inconformidad ante estos hechos.

(Recomendado: ¿Qué pasaría si la reforma tributaria de Petro recauda menos de $25 billones?)

Y agregaron que tienen un equipo de más de 5.000 personas que estarán coordinando las marchas en las diferentes ciudades.

Algunos de los principales puntos de concentración para las primeras marchas en contra del Gobierno Nacional, este 26 de septiembre, serán los siguientes:

  • Bogotá: Plaza Héroes Caídos en el CAN: Calle 26 hacia la Plaza de Bolívar y Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar
  • Medellín: Hospital Pablo Tobón Uribe hasta el Parque de las Luces
  • Cali: Parque Panamericano hasta la Plazoleta Jairo Varela
  • Barranquilla: Monumento Joe Arroyo hasta el Paseo Bolívar
  • Cartagena: Camellón de los Mártires
  • Bucaramanga: La Puerta del Sol hasta la Plazoleta Luis Carlos Galán
  • Pereira: Centro Comercial San Andresito hasta la Plaza de Bolívar
  • Cúcuta: Ventura Plaza hasta el Parque Santander
  • Montería: Plaza María Varilla hasta el Parque Simón Bolívar
  • Villavicencio: Desde el Centro Comercial Viva hasta el Parque Los Libertadores
  • Miami (Estados Unidos): 280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134 – frente al Consulado de Colombia en Miami.
  • Nueva York (Estados Unidos): 10 E 46th St, New York, NY 10017 – frente al Consulado de Colombia en Nueva York.
  • Ciudad de México (México): Avenida Paseo de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México – Ángel de la Independencia.

Desde el Pacto Histórico, partido de Gobierno, han calificado como un “disparate” las protestas anunciadas para esta jornada.

Según el senador Gustavo Bolívar, las razones para salir a las calles son “falsas”, incluyendo un incremento en precios de la canasta familiar y una reforma que prevé la reelección del presidente Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo