[Fotos] Maravillosas imágenes que deja Artemis I, la misión que busca volver a la Luna
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitio¿Cómo se ve la Tierra a casi 100.000 kilómetros de distancia? La cápsula Orión de la misión revela imágenes camino a la Luna.
Hace poco más de 24 horas que la misión Artemis I despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. Lo hizo tras varios intentos fallidos que obligaron a que el lanzamiento de la misión, que estaba previsto inicialmente para finales de agosto, se corriera hasta este miércoles (16 de noviembre).
Impulsada por el cohete más potente que hasta el momento ha sido enviado al espacio exterior, el Space Launch System (SLS) de 98 metros de altura, Orión, una cápsula no tripulada que será el centro de atención de esta misión, ha capturado imágenes “impresionantes” del planeta Tierra, según la Nasa, la agencia espacial a cargo de Artemis I.
(Vea también: Telescopio James Webb captó la formación de una estrella en forma de reloj de arena)
Fotos de la Tierra registradas por Artemis I
Uno de los primeros videos revelados por el equipo a cargo de la ambiciosa misión, cuyo objetivo final es llevar de nuevo a los humanos a la Luna tras medio siglo de haberlo conseguido, muestra cómo se ve la Tierra a más de 93.000 kilómetros de distancia. Esa altura, indica la Nasa, la alcanzó luego de nueve horas y media tras el despegue.
(Vea también: ¿Por qué una nueva misión despegó a la Luna? Conozca los objetivos que tiene en el espacio)
En este otro video, realizado con la técnica de time lapse, se muestra parte del viaje que ha realizado Orión por el espacio en su trayecto hacia la órbita de la Luna. En cuatro días, es decir el 21 de noviembre, se espera que la cápsula alcance el punto más cercano a la Luna, a 100 kilómetros de su superficie. Cabe resaltar que esta misión no contempla alunizar, sino demostrar que Orión es segura para los astronautas.
Para eso, en parte, ubicaron dentro de la cápsula a tres maniquíes, uno de ellos apodado “Comandante Moonikin Campos”, en honor a “al ingeniero de la Nasa Arturo Campos, que ayudó a traer a la tripulación del Apolo 13 a salvo a la Tierra”, explica la Nasa. El “Comandante” y sus dos compañeros, están equipados para recopilar datos que le permitirán a la agencia espacial saber qué tan seguras es la cápsula para futuros astronautas.
Tras 25 días de pruebas, se espera que el el 11 de diciembre Orión esté regresando a la Tierra. Esa será otra de las pruebas que la Nasa estudiará de cerca: descender con éxito frente a las costas de San Diego, en California (EE.UU.), con apoyo de once paracaídas y en el que deberá aminorar de forma vertiginosa los 40.000 km/h de velocidad con la que alcanzará la atmósfera de la Tierra, un momento en que soportará hasta 2.760 grados centígrados de temperatura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo