A Netanyahu le salió problema en Israel; manifestaciones masivas exigen su salida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioMiles de manifestantes corearon el sábado en Tel Aviv consignas contra el primer ministro conservador por su conflicto con el grupo terrorista Hamás.
Decenas de miles de manifestantes corearon el sábado en Tel Aviv consignas contra el primer ministro conservador Benjamin Netanyahu y exigieron nuevas elecciones y el retorno de los rehenes retenidos en Gaza por el movimiento islamista Hamás.
(Vea también: Israel disolvió gabinete de guerra después de nueve meses de conflicto; ¿vientos de paz?)
Los participantes enarbolaban banderas israelíes y muchos agitaban pancartas con consignas como “Ministro del Crimen” y “Alto a la guerra”. Todos los sábados se producen este tipo de protestas en la mayor ciudad israelí contra el manejo gubernamental de la guerra de Gaza, que estalló hace casi nueve meses.
Según la organización Hofshi Israel, que convocó la protesta, la concentración de este sábado fue la mayor hasta el momento, con unos 150.000 participantes.
“Estoy aquí porque tengo miedo por el futuro de mi nieto. No habrá futuro para ellos si no salimos de ella y no nos deshacemos de este horrendo gobierno”, afirma Shai Erel, un contratista de 66 años.
Algunos manifestantes yacían en el suelo cubiertos de pintura roja en la Plaza de la Democracia, para denunciar lo que consideran “la muerte de la Democracia” bajo el gobierno de Netanyahu. En una arenga, un exjefe de la agencia de seguridad interna de Israel, Shin Bet, Yuval Diskin, calificó a Netanyahu de “peor primer ministro” de la historia de Israel.
Muchos manifestantes acusan a la coalición de conservadores, nacionalistas y ultraortodoxos judíos en el poder de prolongar la guerra en Gaza y poner en peligro la seguridad del país y los rehenes.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas de Hamás mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
El ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 41 de las cuales habrían muerto. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ya ha dejado al menos 37.551 muertos, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo