Maduro lanzó súplica a Trump en inglés improvisado: “Not crazy war, yes peace”

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-25 07:38:13

El líder del régimen venezolano Nicolás Maduro expresó en un acto televisado un mensaje entre el inglés y español, haciendo un llamado a la paz.

En un discurso transmitido por televisión, Nicolás Maduro emitió un mensaje en rechazo al conflicto con Estados Unidos, teniendo en cuenta el despliegue militar de dicho país cerca de las costas de Venezuela. Durante su intervención, el líder del régimen venezolano combinó frases en español con expresiones en inglés: “No a la guerra… Sí a la paz, para siempre”, un mensaje bilingüe que fue calificado por él mismo como “lenguaje tarzaniano”.

(Vea también: Maduro puso pecho por Petro y arremetió contra EE. UU. por meterlo en la lista Clinton)

Maduro remató su intervención con la expresión literal: “Not crazy war, yes peace”, en la que se dirigió al presidente estadounidense Donald Trump con un tono suplicante y planteando la necesidad de un entendimiento pacífico. En ese contexto, añadió: “No a la guerra de los locos, no a la locura de la guerra”, reafirmando su postura contra cualquier escalada militar.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Las declaraciones del líder del régimen venezolano se producen en un momento de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Washington ha intensificado operaciones militares en el Caribe y el Pacífico, dirigidas a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. El gobierno estadounidense ha mencionado posibles ataques terrestres en territorio venezolano, lo que implicaría un salto significativo en la confrontación.

(Vea también: EEUU intensifica su presencia en el Caribe con un portaaviones)

 

Maduro, por su parte, negó cualquier implicación de su gobierno en el narcotráfico y calificó las acciones de Estados Unidos como una violación de la soberanía de su país. El llamado a huelga general y a movilización de la clase obrera que formuló Maduro también formó parte de su discurso, al advertir que, en caso de una intervención extranjera, “aquí está el mayor escudo que tiene el país, la clase obrera” y que “no se movería un alfiler”.

Este mensaje bilingüe y el tono apelativo hacia Trump resultan particularmente llamativos en la coyuntura actual, donde las maniobras militares y las tensiones diplomáticas se combinan. Al dirigirse en inglés —aunque admitiendo su limitada capacidad—, Maduro pretendió lanzar una señal de pacificación, pese al ambiente de confrontación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo