Maduro tacha de "bruja demoníaca" a Machado tras premio Nobel

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tachó este domingo de "bruja demoníaca" a la dirigente opositora María Corina Machado, dos días después de haber sido galardonada con el premio Nobel de la Paz.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tachó este domingo de “bruja demoníaca” a la dirigente opositora María Corina Machado, dos días después de haber sido galardonada con el premio Nobel de la Paz.

La opositora, acusada por Maduro de pedir una invasión extranjera, recibió el anuncio del Nobel “por su incansable” lucha por la democracia en Venezuela.

“Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la sayona”, dijo Maduro sin mencionarla directamente y sin pronunciarse sobre el premio.

El gobierno suele referirse a Machado como “la sayona”, en referencia a un ánima del folklore venezolano que, como la dirigente, es de tez blanca y cabello negro y liso.

Machado apoya las maniobras militares estadounidenses en el Caribe y dedicó el Nobel “al pueblo sufriente de Venezuela” y al presidente estadounidense Donald Trump, que aspiraba también al galardón.

Según dijo a Fox News el sábado, Trump se “merece” el premio “porque no solo se ha involucrado en solo unos meses en resolver ocho guerras, sino que sus acciones han sido decisivas para tener a Venezuela ahora en el umbral de la libertad”.

La Casa Blanca dijo el viernes que el comité del Nobel “demostró que antepone la política a la paz” al no otorgarle el premio al líder republicano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Sigue leyendo