La nueva estrategia que tendría Maduro para que lo reelijan en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del vecino país recibe este lunes a sus aliados del ALBA en medio de cuestionamientos de Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina a las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo.

Nicolás Maduro será anfitrión de la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), mientras aumenta la presión internacional ante su pretensión de ser reelegido hasta 2025 en los comicios anticipados. Desde ya, analistas dicen que su estrategia está basada en tratar de recibir apoyo de varios países de este bloque para la contienda presidencial en su nación.

El gobernante socialista “trata de reconstruir un ALBA debilitado, reunir a sus incondicionales, buscando desesperadamente solidaridad ante un proceso electoral que rechaza gran parte de la comunidad internacional”, dijo este domingo a la AFP el analista Milos Alcalay, exembajador de Venezuela ante la ONU.

Washington y el Grupo de Lima -integrado por 14 países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú- consideran que los comicios están viciados por falta de garantías y por la inhabilitación de los principales líderes opositores: Leopoldo López, en prisión domiciliaria, y Henrique Capriles.

El artículo continúa abajo

La administración de Donald Trump, que ha amenazado con un embargo petrolero, extendió además el viernes un decreto emitido en 2015 por Barack Obama que declara a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria”.

También impuso sanciones financieras contra el país sudamericano y su petrolera PDVSA.

Caracas tildó de “crimen” la renovación de la orden ejecutiva de Washington, según un comunicado que acusa a Trump de “incrementar las presiones políticas y económicas” para atacar las presidenciales y “justificar el derrocamiento” de Maduro.

“EEUU es la verdadera amenaza para el mundo”, escribió en Twitter el presidente boliviano, Evo Morales, quien tiene previsto llegar a la capital venezolana la noche del domingo para asistir a la cumbre.

Morales ha sido uno de los más fieles aliados de Maduro y su fallecido antecesor Hugo Chávez.

No se ha confirmado la presencia de otros mandatarios.

Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Surinam completan el bloque, fundado en 2004 con Chávez como promotor.

Según Alcalay, Maduro tendrá dificultades para recuperar espacios con los cambios políticos en países como Brasil o Argentina.

“No van a poder tapar el sol con un dedo”, expresó, aludiendo al colapso económico venezolano, que según varios países configura una crisis humanitaria.

Cumbre contra cumbre

La reunión del ALBA coincide con actos por el aniversario de la muerte de Chávez, ocurrida el 5 de marzo de 2013.

Y se produce a poco más de un mes de la Cumbre de las Américas, que se celebrará el 13 y 14 de abril en Lima con la crisis venezolana como telón de fondo.

El gobierno peruano dijo que la presencia de Maduro “no será bienvenida”, una advertencia rechazada por Bolivia, Ecuador y Nicaragua. Sin embargo, el presidente venezolano aseguró que asistirá contra viento y marea y que le gustaría “darle la mano” a Trump.

Dirigiéndose a él y a los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos, y España, Mariano Rajoy, Maduro dijo tener “la corazonada” de que obtendrá una votación “récord” el 20 de mayo.

Va “a ser una lección para los Santos, los Trump y los Rajoy”, expresó el viernes tras firmar un acuerdo de garantías electorales con otros dos aspirantes: el dirigente opositor Henri Falcón, disidente del oficialismo, y el pastor evangélico Javier Bertucci.

Falcón se postuló contrariando un boicot de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que le pidió retirar su candidatura y lo acusó de hacerle el “juego” a Maduro en un “show fraudulento”.

“Es un montaje para que parezcan elecciones democráticas” de cara a la comunidad internacional, comentó el politólogo Luis Salamanca.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo