Lula da Silva recurre a la ONU para evitar ir a la cárcel

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La defensa del exmandatario brasileño presentó este viernes una medida cautelar ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para evitar su encarcelamiento, que podría ocurrir esta misma tarde.

La medida cautelar incluye un pedido para que el Gobierno brasileño impida el ingreso en prisión de Lula hasta que se agoten todos los recursos jurídicos, según un comunicado firmado por los abogados del expresidente, Cristiano Zanin Martins, Valeska Teixera Zanin y Geoffrey Robertson.

El juez Sergio Moro dio a Lula, de 72 años, un plazo que vence a las 17:00, hora local, de este viernes para presentarse ante la Policía Federal de Curitiba para cumplir una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Los abogados de Lula subrayaron la necesidad de que un “tribunal independiente examine si la presunción de inocencia” del exsindicalista fue “violada”, después de que el Tribunal Supremo rechazara por un estrecho margen un ‘habeas corpus’ para evitar su prisión antes de que fueran agotados todos los recursos en instancias superiores.

La defensa también urge a que sean analizadas “las alegaciones sobre conductas tendenciosas del juez Sergio Moro” contra Lula (2003-2010).

El artículo continúa abajo

El exjefe de Estado fue condenado en 2017 por Moro a nueve años de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero, pero la pena fue ratificada y ampliada a 12 años y un mes por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región de Porto Alegre el pasado 24 de enero.

La Justicia le acusa de haber recibido un apartamento de lujo en la localidad de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, a cambio de beneficiar a la constructora OAS en la adjudicación de obras públicas ligadas a Petrobras.

Para frenar su prisión inmediata, la defensa de Lula también presentó esta madrugada un nuevo recurso ante el Tribunal Superior de Justicia (STJ).

Los abogados de Lula entraron con un ‘habeas corpus’ ante el STJ después de que el juez Moro firmara el jueves el decreto de prisión contra el expresidente, quien ha sido respaldado por la militancia y sus aliados políticos en el sindicato de los metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo.

El Tribunal Superior ya había negado previamente un ‘habeas corpus’ a la defensa de Lula para evitar que el exmandatario fuera encarcelado antes de agotar todos los recursos en instancias superiores.

Ese mismo recurso fue presentado por la defensa ante el Supremo, que la madrugada de este jueves también lo rechazó en una ajustada votación por 6 votos a 5, facilitando así la prisión del principal líder de la izquierda brasileña. 

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo