Stormy Daniels sería el talón de Aquiles de Trump, más allá de la 'canita al aire'

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Las declaraciones del recién contratado abogado y exalcalde Nueva York Rudy Giuliani en entrevista con el presentador de Fox News Sean Hannity delatan a Trump no solo de haber mentido sobre relación con actriz porno, sino que habría violado normas de campaña.

Giuliani también dijo en una entrevista con The Washington Post que cuando el abogado Michael Cohen le pagó 130.000 dólares a Daniels para comprar su silencio, “él (Cohen) sabía que Trump le reembolsaría el dinero, como ha ocurrido con otros gastos”.

Ante esa declaración de Giuliani, el ‘Post’ advierte que de ser cierto eso, podría calificarse como un gasto relacionado con la campaña dado que se hizo unos días antes de las elecciones, independientemente de cuál bolsillo salieron los recursos.

Y pese a que Trump dijo en su cuenta de Twitter este jueves que esos dineros no habían salido de la campaña (lo que de paso confirmó que Trump sí le había devuelto el dinero a su abogado), The Washington Post dice que tal declaración no eximiría de culpa al mandatario en cuanto a que sí serían considerados fondos de campaña y una violación de la normas, si se tiene en cuenta que ni el pago por parte del abogado a Stormy Daniels ni el reembolso de Trump a su abogado jamás fueron debidamente reportados.

El artículo continúa abajo

El diario capitalino también enfatiza en que Trump cometió otro pecado: “Mentirle (descaradamente) a su país mientras lo miraba a los ojos” sobre este caso; primero, al asegurar que ni siquiera conocía a la actriz, luego por decir que la mujer quería fama y dinero, después por afirmar que su abogado Cohen jamás “hizo nada indebido”… y la lista continúa.

The New York Times, de otro lado, reporta que el asunto con ese dinero es que es considerado como parte de la campaña porque el objetivo al desembolsarlo era afectar las elecciones, en este caso silenciar a Daniels, era para evitarle un escándalo a Trump que podría haberle torpedeado su presidencia.

Además, el monto por 130.000 dólares es considerado una contribución a la campaña por parte de Cohen (así fuera un préstamo), pero excede el máximo que, según las leyes de campaña, un solo individuo puede hacerle a un candidato.

Como si lo anterior fuera poco, el ‘Post’ también advierte acerca de mentiras de Trump sobre el exdirector del FBI, James Comey, y sobre la responsabilidad del mandatario en la injerencia rusa en las elecciones, pero esa es otra historia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo