Irán libera a los franceses Cécile Kohler y Jacques Paris luego de tres años en prisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEl presidente francés Emmanuel Macron anunció en sus redes sociales que Kohler y Paris, detenidos en Irán desde mayo de 2022, "han sido liberados de la prisión de Evin", añadiendo que "el diálogo continúa para facilitar su regreso a Francia lo antes posible". Los dos ciudadanos franceses habían sido condenados a mediados de octubre a 20 y 17 años de prisión, respectivamente, por espionaje.
El presidente francés Emmanuel Macron anunció en sus redes sociales que Kohler y Paris, detenidos en Irán desde mayo de 2022, “han sido liberados de la prisión de Evin”, añadiendo que “el diálogo continúa para facilitar su regreso a Francia lo antes posible”. Los dos ciudadanos franceses habían sido condenados a mediados de octubre a 20 y 17 años de prisión, respectivamente, por espionaje.
Tras más de tres años de calvario, Cécile Kohler y Jacques Paris, detenidos en Irán desde mayo de 2022, “han salido de la prisión de Evin y se dirigen a la embajada francesa en Teherán”, anunció Emmanuel Macron el martes 4 de noviembre, calificando esto como “un primer paso”.
“El diálogo continúa para facilitar su regreso a Francia lo antes posible”, añadió el presidente francés, expresando su “alivio inmenso” por la liberación.
Actualmente se encuentran a salvo en la residencia del embajador francés en Teherán, a la espera de su liberación definitiva, según informó el ministro de Asuntos Exteriores francés.
“He hablado con sus familias y he enviado un equipo al lugar que los acompañará personalmente, junto con personal de la embajada”, escribió Jean-Noël Barrot en X.
Condenados a mediados de octubre a 20 y 17 años de prisión respectivamente por espionaje para los servicios de inteligencia francés e israelí, Cécile Kohler y Jacques Paris siempre han mantenido su inocencia.
Los abogados de ambos ciudadanos franceses celebraron un nuevo comienzo, que pone fin a su detención arbitraria, la cual se prolongó durante 1277 días.
“Garantizaremos que algún día se haga justicia” para estos dos ciudadanos franceses, “cuyos derechos han sido violados diariamente desde el 7 de mayo de 2022”, declararon los abogados Martin Pradel, Chirinne Ardakani, Emma Villard y Karine Rivoallan en un comunicado enviado a la agencia AFP.
Condiciones de detención “inhumanas”
El 24 de septiembre, Emmanuel Macron generó esperanzas al mencionar una “sólida perspectiva” para la liberación de estos ciudadanos franceses, a quienes París consideraba “rehenes de Estado”.
Pocas semanas después, su ministro de Asuntos Exteriores reiteró estas mismas declaraciones. Sin embargo, finalmente fue otro francés, Lennart Monterlos, también ciudadano alemán, quien fue liberado a principios de octubre.
Cécile Kohler, profesora de literatura de 41 años, y Jacques Paris, profesor jubilado de 72 años, fueron arrestados el 7 de mayo de 2022, en el último día de un viaje turístico a Irán.
Ambos fueron encarcelados en la tristemente célebre Sección 209, reservada para presos políticos, de la prisión de Evin en Teherán, antes de ser trasladados a otro centro de detención en junio, durante la guerra de 12 días entre Israel e Irán. Sin embargo, su nuevo paradero nunca se hizo público.
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés denunció repetidamente las condiciones “inhumanas” de su detención, considerándolas equivalentes a tortura, hasta el punto de presentar una demanda contra la República Islámica de Irán ante la Corte Internacional de Justicia por violación del derecho a la protección consular.
Durante más de tres años, la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) francesa también trabajó para lograr su liberación.
Los dos últimos retenidos franceses en Irán
Kohler y Paris eran los dos últimos ciudadanos franceses oficialmente detenidos en Irán desde la liberación de la académica franco-iraní Fariba Adelkhah, de Benjamin Brière y del franco-irlandés Bernard Phelan en 2023, así como del joven ciclista franco-alemán Lennart Monterlos el mes pasado.
Su excarcelación se produce después de que Francia concediera la libertad en octubre a la estudiante iraní Mahdieh Esfandiari, quien fue detenida a principios de este año en Lyon por publicar mensajes antiisraelíes en redes sociales y procesada por “apología del terrorismo”.
Teherán había anunciado públicamente el 11 de septiembre la posibilidad de un acuerdo de liberación para los dos ciudadanos franceses a cambio de la joven iraní.
Con AFP y Reuters
Artículo adaptado de su original en francés
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Virales
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Sigue leyendo