En Pekín, Kim Jong-un busca expandir su diplomacia más allá de Rusia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa visita de Kim Jong-un a Pekín marca la primera vez en 66 años que Rusia, China y Corea del Norte han estado presentes en el mismo evento. Fue la primera reunión multilateral para el líder norcoreano, que apareció este 3 de septiembre junto a los presidentes ruso y chino.
La visita de Kim Jong-un a Pekín marca la primera vez en 66 años que Rusia, China y Corea del Norte han estado presentes en el mismo evento. Fue la primera reunión multilateral para el líder norcoreano, que apareció este 3 de septiembre junto a los presidentes ruso y chino.
Con el corresponsal de RFI en Seúl, Célio Fioretti
Este miércoles, Kim Jong-un fue visto al frente de la procesión de invitados con Vladimir Putin, junto a Xi Jinping. Los tres hombres conversaron antes de sentarse en la primera fila para ver el desfile militar.
Si bien Kim Jong-un no vino solo, acompañado por su hija Kim Ju-ae y algunos de sus ministros, su personal militar no fue invitado. Quizás signifique que China desea, al menos en la superficie, respetar las sanciones internacionales que pesan sobre el régimen y prohíben los viajes de personal militar al extranjero.
¿Sería posible una verdadera cumbre tripartita?
Según los observadores, las posibilidades de una verdadera cumbre tripartita son escasas. Si los tres jefes de Estado aparecen juntos, sería más bien para dar la imagen de una solidaridad tripartita, como durante la Guerra Fría, pero una cumbre enviaría una mala señal a la comunidad internacional.
Sin embargo, es muy posible que Kim Jong-un se reúna por separado con Vladimir Putin y Xi Jinping en dos cumbres bilaterales. Su objetivo es expandir su diplomacia más allá de Rusia con la que se ha comprometido contra Ucrania, restaurando las relaciones con Pekín tras varios años en los que se han deteriorado drásticamente.
También estaba presente Corea del Sur
Aunque el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, ha sido invitado, ha optado por ser representado por el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Wonsik, la segunda figura política más grande del país. Una forma de ser amigable con China sin antagonizar demasiado a Estados Unidos.
Woo Wonsik fue sin embargo visto en la parte posterior de la procesión de invitados, cuando Kim Jong-un estaba al frente. Una reunión oficial entre los dos hombres parece difícil, según la inteligencia surcoreana, pero Woo Wonsik espera tener la oportunidad de hablar con el líder norcoreano para discutir la paz en la península coreana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Bogotá
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Nación
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Nación
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Bogotá
Sicariato en Bogotá: hombres armados mataron a expolicía cuando salía de su casa
Nación
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Sigue leyendo