Crece tensión entre las dos Coreas: Kim Jong-un calificó de "hostil" a su vecino del sur

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

El líder norcoreano definió al Estado vecino como "país extranjero" y "aparentemente hostil" durante una visita a una base militar.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, definió a Corea del Sur como un “país extranjero” y “aparentemente hostil” durante una visita a una base militar, informaron el viernes medios estatales.

(Vea también: Hamás confirma muerte de Sinuar y condiciona la liberación de los rehenes al fin de la guerra)

Las palabras del líder norteño llegan después de que a principios de octubre el Parlamento norcoreano enmendó la Constitución para reflejar lo dicho por Kim a principio de año, cuando definió al país vecino (con el que el diálogo es inexistente desde hace un lustro) como un Estado hostil.

Aunque los medios norcoreanos no han especificado aún el contenido exacto de la enmienda, se cree que la medida ha eliminado las referencias a la reunificación y la reconciliación.

Kim visitó el jueves el cuartel del segundo cuerpo del Ejército norcoreano, donde arengó a las tropas, según detalla la agencia de noticias estatal KCNA.

“(Kim) subrayó que nuestro Ejército debe tener presente una vez más el hecho indiscutible de que la República de Corea (nombre oficial del Sur) es un país extranjero y un país aparentemente hostil“, explica la nota.

“El impacto del cambio en la naturaleza de la alianza entre la República de Corea y Estados Unidos y el mayor desarrollo de diferentes maniobras militares enemigas”, añadió Kim, resalta “la importancia de fortalecer la disuasión nuclear“.

En una muestra del importante giro diplomático que supone el reciente cambio constitucional, Corea del Norte dinamitó el martes tramos fronterizos de las carreteras y vías férreas que conectan con el Sur.

(Lea también: “Apoyo a Petro”: Cabello maduró postura sobre el presidente de Colombia y no la oculta)

Al comentar esta acción ante los militares Kim dijo que “esto significa no sólo el cierre físico sino también el fin de la mala relación con Seúl” y “la eliminación completa de la noción inútil sobre los compatriotas y la idea irracional sobre la reunificación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo