Kamala Harris promete unidad y proteger derechos al aceptar la candidatura demócrata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa vicepresidenta estadounidense aceptó este jueves la nominación presidencial demócrata con un mensaje de unidad y ataques a Donald Trump durante la convención nacional de su partido que se celebra en Chicago.
La vicepresidenta estadounidense aceptó este jueves la nominación presidencial demócrata con un mensaje de unidad y ataques a Donald Trump durante la convención nacional de su partido que se celebra en Chicago.
Con Cristóbal Vásquez, corresponsal de RFI en Washington, y AFP
Ante cerca de 20.000 espectadores, Kamala Harris aceptó la nominación a la presidencia durante el último día de la Convención Nacional del Partido Demócrata.
“En nombre de todos aquellos cuya historia sólo podría escribirse en la nación más grande de la Tierra, acepto su nominación para ser presidente de los Estados Unidos de América”.
Faltan poco más de 70 días para la elección presidencial del 5 de noviembre y Kamala Harris advirtió nuevamente sobre los riesgos de una segunda administración de Donald Trump.
“Él y sus aliados limitarían el acceso a los métodos anticonceptivos, prohibirían el aborto con medicamentos y promulgarían una prohibición del aborto a nivel nacional, con o sin el Congreso”, sostuvo.
Harris prometió reformar “el fracturado sistema migratorio” del país y no caer en la disyuntiva de elegir entre una frontera segura o un esquema para abordar la migración de forma más humanitaria.
“Sé que podemos llevar con orgullo nuestra herencia como una nación de inmigrantes. (…) Podemos crear un camino a la ciudadanía y asegurar nuestra frontera”, dijo, refiriéndose a un espinoso tema para la administración de Biden.
Las mujeres y las minorías serán públicos demográficos claves en estas elección.
Harris rindió homenaje a sus padres como fuerzas inspiradoras que marcaron su trayectoria, y habló de sus orígenes en su natal California, como hija de inmigrantes (su padre es jamaiquino y su madre era india).
Harris aseguró estar trabajando contra reloj junto al mandatario estadounidense para conseguir un acuerdo de tregua en Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
“Siempre apoyaré el derecho de Israel a su defensa”, dijo Harris ante la convención. “Al mismo tiempo, lo que ha pasado en Gaza en estos diez meses es devastador. Muchas vidas perdidas (…). La escala de sufrimiento rompe el corazón”, agregó.
Sin embargo, Kamala los demócratas han sido criticados por el movimiento No Comprometido de más de 700 mil personas, por no darle voz a los palestinos estadounidense durante la convención a pesar de que familiares de los secuestrados Israelí sí pudieron hablar.
La vicepresidenta dedicó espacio para atacar a su rival electoral, el magnate republicano Donald Trump, a quien acusó de querer “hacer retroceder” al país.
El expresidente, “de muchas maneras, no es un hombre serio”, lanzó, al añadir que “las consecuencias (…) de poner a Donald Trump de vuelta en la Casa Blanca son extremamente serias”.
“Nada más que hablar”
El republicano reaccionó al discurso de la candidata demócrata en su plataforma Truth Social con una seguidilla de comentarios, casi un minuto a minuto, que culminó con una publicación en tono irónico que tituló “Logros de Biden-Harris”.
“Ella no ha hecho nada más que hablar durante tres años y medio, y es lo que está haciendo esta noche”, escribió Trump en uno de sus más de cuarenta mensajes publicados a lo largo del discurso de 38 minutos de Harris.
La campaña a la presidencia empieza oficialmente y el próximo debate presidencial será el 10 de septiembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo