De los últimos meses de julio, el de 2022 quedó como uno de los más calientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Organización Meteorológica Mundial (OMM) explicó que el último mes fue un poco más frío que julio de 2019, pero un poco más cálido que julio de 2016.
La ola de calor por la que atraviesa parte de Europa o Asia ocasionó que julio de 2022 fuera uno de los julios más calurosos jamás registrados en el mundo. Así lo señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU.
De acuerdo con Clare Nullis, portavoz de la OMM, “el mundo acaba de tener uno de los tres julios más calurosos registrados. Y, como todos sabemos, una ola de calor muy prolongada e intensa afectó a distintas partes de Europa”.
(Vea también: [Fotos] Incendios forestales en el mundo por la ola de calor: regiones más afectadas)
Las cifras explicadas por la OMM muestran que julio de este año fue un poco más frío que julio de 2019, pero un poco más cálido que julio de 2016. Pero, añadió Nullis, “la diferencia entre estos tres meses es realmente muy pequeña. La desviación es menor que el margen de error”.
En general, la temperatura registrada en el último mes superó la registrada en el mes de julio durante el período de referencia 1991-2020 en 0,4°C. Y ello, a pesar de la presencia del fenómeno natural La Niña, que, según la OMM, “se supone que tiene un efecto refrescante”.
Ante el incremento de las olas de calor, la OMM realizó un llamado a los líderes mundiales a despertar y a buscar más soluciones, pues se prevé que las olas de calor sean más frecuentes debido al cambio climático, por lo menos hasta 2060.
(Puede leer: Ola de calor en Francia: imponen restricciones al uso del agua potable por sequías)
Según la Organización Meteorológica Mundial, julio de 2022 no llegó a lo más alto del podio debido a que algunas regiones del mundo registraron temperaturas por debajo del promedio a lo largo del Océano Índico occidental, desde el Cuerno de África hasta el sur desde India, en una gran parte de Asia Central, así como en la mayor parte de Australia.
Además, algunas regiones del mundo están experimentando sequías severas. Según la OMM, este pasado julio fue más seco que el promedio en gran parte de Europa, la mayor parte de América del Norte, gran parte de América del Sur, Asia Central y Australia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo