Arrancó la fiesta olímpica de París con la inédita inauguración en el río Sena, bajo una lluvia

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Bajo una lluvia fina e intermitente comenzó la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París-2024, con el río Sena como escenario inédito de este evento deportivo planetario.

Bajo una lluvia fina e intermitente comenzó la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París-2024, con el río Sena como escenario inédito de este evento deportivo planetario.

El acto comenzó la retransmisión de una película protagonizada por el cómico local Jamel Debbouze y el exfutbolista Zinédine Zidane en el Estadio de Francia, y diez minutos más tarde la embarcación con la delegación griega dio inicio al tradicional desfile de los deportistas.

Poco después se abrió un muro de agua bajo el puente de Austerlitz, liberando el paso a esta embarcación, la primera de las 85 que deben transportar a los cerca de 6.500 participantes en el desfile hasta Trocadero.

Al mismo tiempo comenzó el espectáculo musical, con la actuación de la reina del pop estadounidense Lady Gaga, que interpretó “Mon truc en plumes” de Zizi Jeanmaire, canción emblemática del music-hall francés, una de las grandes estrellas internacionales que está previsto que participen en la ceremonia.

El esperado momento llega después de una jornada frenética, que comenzó con lluvia y con un sabotaje de la red ferroviaria francesa.

La compañía ferroviaria francesa (SNCF) fue “víctima de madrugada de varios actos simultáneos malintencionados en las líneas de alta velocidad Atlántico, Norte y Este”, informó la empresa, precisando que hubo “incendios voluntarios provocados para dañar las instalaciones”.

La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castera, condenó este “sabotaje” contra los “Juegos de los deportistas”, mientras que su homólogo de Transportes, Patrice Vergriete, denunció un “acto criminal escandaloso”, mientras que la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aseguró que “es inaceptable lo que ha ocurrido, pero no impactará en la ceremonia de esta noche”.

Pero no fue la única mala noticia con la que se despertó la organización de París-2024, ya que la jornada amaneció con una fina lluvia y en el momento de iniciarse el espectáculo seguía lloviznando y el cielo estaba muy nublado, sin que ello desluciera un espectáculo seguido por 320.000 personas en las orillas del Sena.

París, una fortaleza

La ceremonia fue diseñada por el director de teatro francés Thomas Jolly, conocido por el exitoso musical de ópera-rock Starmania, y hasta cierto punto puede ser vista como una idea transgresora.

Es la primera de unos Juegos Olímpicos en realizarse fuera de un estadio, obligando a ejecutar un operativo de seguridad sin precedentes que ha tornado el centro de París en una auténtica fortaleza.

Unos 45.000 policías y guardias de seguridad privada contratados para la ocasión serán desplegados el viernes, e incluso en puntos estratégicos de la capital habrá francotiradores para garantizar la seguridad durante el desfile.

Las delegaciones de Israel y de los deportistas palestinos tendrán cuidados adicionales, en medio de temores de que la ofensiva israelí en Gaza sea un motivo potencial para los posibles atacantes.

Mandatarios de todo el mundo

Israel está representado por su presidente, Isaac Herzog, mientras que Jibril Rajoub, jefe del Comité Olímpico Palestino, es el rostro de la Autoridad Palestina. La ausencia más notoria es la de Vladimir Putin, a raíz de la exclusión de Rusia por la invasión de Ucrania. Su par ucraniano, Volodimir Zelenski, no figura tampoco en la lista de invitados.

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, asistió al evento sin el presidente Joe Biden, que recién desistió de la carrera a la reelección frente a Donald Trump, sobreviviente de un reciente intento de asesinato.

China envió al vicepresidente Han Zheng y España al rey Felipe; mientras que Javier Milei (Argentina), Gustavo Petro (Colombia) y Santiago Peña (Paraguay) serán la cuota de dignatarios latinoamericanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo