¿Quién es Juan Merchán, juez colombiano del caso contra Donald Trump?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-03 10:59:08

Se trata de un bogotano de 60 años de edad que llegó a Estados Unidos con su familia cuando apenas tenía 6 años y siendo el menor de 6 hermanos.

La justicia de Nueva York abrió una investigación en contra de Donald Trump  en 2018 por un pago de 130.000 dólares con presuntos dineros de campaña a la actriz Stormy Daniels justo antes de las elecciones presidenciales de 2016 para ocultar una supuesta relación extramatrimonial.

(Vea también: Abogados de Trump mandan mensajes a juez colombiano que lleva el caso)

La suma no se incluyó en las cuentas de la campaña del candidato republicano, lo cual violaría las leyes electorales estatales, pues se registró como “honorarios legales” de su empresa, con sede en Nueva York.

Después de 3 meses de investigaciones y la comparecencia de testigos, el jurado decidió inculpar a Trump, que fue citado para este lunes 3 de abril de 2023 ante un tribunal  de ‘la gran manzana’ para que le notifiquen formalmente los cargos.

Juan Merchán, juez colombiano del caso de Donald Trump

El colombiano es juez interino de la Corte Suprema de Nueva York, “condenó a prisión a Allen Weisselberg, un hombre de confianza cercano a Trump, presidió el juicio por fraude fiscal de la Organización Trump y supervisó el caso de fraude criminal del exasesor Steve Bannon”, detalló CNN al respecto.

Es por ello que el propio Trump manifestó recientemente que el magistrado no es imparcial con él: “Me odia”.

Entre tanto, The New York Times apuntó sobre el bogotano que su papá, un exmilitar, lavó platos en un hotel y que su madre empacó comida para aerolíneas.

Merchán fue el primero de su familia en ir a la universidad, estudió negocios, se retiró para trabajar, fue domiciliario y volvió a estudiar para finalmente graduarse de abogado y empezar su carrera en 1994 como asistente del fiscal de distrito en la división de juicios en la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, añadió Times.

Ahora está frente al caso más importante de su vida, el que espera sacar adelante teniendo como premisa la frase por la que es conocido en su entorno: “Duro, pero compasivo”, cerró CNN.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo