Joven decide practicarse la eutanasia al sufrir problemas de salud mental y es criticada

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

La mujer de 28 años en Países Bajos ha desencadenado un debate por su decisión. Expertos han dejado reflexiones sobre los límites de la muerte asistida.

En un acto que ha desencadenado debate y reflexión en la sociedad, una ciudadana de Países Bajos, de 28 años de edad, ha tomado la decisión de someterse a la eutanasia debido a graves problemas de salud mental. 

(Le puede interesar: Día Mundial de la Salud: desde cuándo se celebra y cuál es el lema de este 2024)

La joven, identificada como Zoraya Ter Beek, enfrenta una batalla contra la depresión, el autismo y el trastorno límite de la personalidad desde hace años. Según fuentes médicas, los especialistas que han tratado a Zoraya han concluido que no existen más opciones viables para tratar su enfermedad, lo que ha llevado a la joven a tomar esta difícil decisión.

A pesar de contar con una pareja amorosa y tener mascotas, Zoraya describe su enfermedad como intratable y ha optado por poner fin a su sufrimiento.

En Países Bajos, la eutanasia es legal y cada vez más personas, como Zoraya, eligen esta opción para poner fin al dolor y sufrimiento causados por problemas de salud mental.

¿Que señalan los profesionales en salud sobre la eutanasia por salud mental?

Según el diario The Free Press, esta tendencia ha generado preocupación en algunos sectores, quienes señalan la rapidez con la que los profesionales de la salud recurren a la eutanasia para tratar problemas mentales.

(Lea también: Fuerte llamado de la OPS por aumento de grave enfermedad: “La peor en la historia de América”)

Stef Groenewoud, especialista en ética de la atención médica de la Universidad Teológica de Kampen, expresó su opinión al respecto: “Veo la eutanasia como una especie de opción aceptable presentada por los médicos y los psiquiatras cuando antes era el último recurso. Veo el fenómeno en personas con enfermedades psiquiátricas y especialmente en jóvenes con trastornos psiquiátricos, donde el profesional de la salud parece abandonarlos más fácilmente que antes“.

El procedimiento de eutanasia se llevará a cabo en la casa de Zoraya, donde un médico aplicará un sedante seguido de un medicamento para detener su corazón.

Posteriormente, su cuerpo será incinerado y sus cenizas esparcidas en un bosque, conforme a las leyes y protocolos establecidos en Países Bajos desde que se legalizó la eutanasia en 2001.

Este caso ha puesto de manifiesto la complejidad ética y moral en torno a la eutanasia para problemas de salud mental, generando un intenso debate sobre el papel de los profesionales de la salud y el control que las personas deberían tener sobre su propia vida y sufrimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo