Fiscal general de EE. UU. testificará en Senado por investigación sobre Rusia

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Jeff Sessions asistirá al congreso en audiencia pública, días después del testimonio del exdirector del FBI James Comey sobre el mismo tema.

El fiscal testificará ante el Comité de Inteligencia del Senado por primera vez desde que fue elegido para ese cargo, en febrero de este año. Luego del testimonio ofrecido por Comey el jueves pasado, se espera que a Sessions le hagan preguntas sobre sus contactos con funcionarios rusos en las elecciones presidenciales de 2016, informa The Washington Post.

El artículo continúa abajo

El exdirector del FBI, despedido de repente el pasado mes de mayo, dijo en su intervención ante los legisladores que su despacho tenía información de Sessions, que se declaró impedido para supervisar la investigación sobre Rusia, y que podría haber hecho que su participación en ella fuera “problemática”. Sin embargo, no aclaró a qué se refería.

Sarah Isgur Flores, portavoz del Departamento de Justicia, dijo que el propio fiscal solicitó que la audiencia sea abierta. Citada por USA Today, dijo:

“Él cree que es importante para el pueblo estadounidense escuchar la verdad directamente de él”.

La comparecencia de Sessions ante la comisión del senado sobre asuntos de inteligencia fue negociada durante todo el fin de semana en la capital estadounidense, aunque restaba confirmar si el funcionario aceptaría hablar bajo juramento en audiencia pública.

La intervención del fiscal estadounidense ocurrirá este martes a las 2:30 p.m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo