Javier Milei se excusó luego de promocionar criptomoneda vinculada con posibles estafas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl presidente de Argentina ofreció disculpas por haberle hecho publicidad a una criptomoneda con posibles dinámicas de estafa desde su cuenta de X.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló Milei en un mensaje publicado pasada la media noche.
(Lea también: ¿Eliminar el salario mínimo? La propuesta del gobierno de Milei que divide a Argentina)
El “emprendimiento” del que hablaba Milei era una ‘moneda meme‘, como se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con sustento económico real y se basan en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.
“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, indicó, sobre la criptomoneda, horas antes Milei, mensaje que fue borrado por el mandatario.
Por su parte, KIP Protocol, la empresa a cargo del emprendimiento del que hablaba Milei, señaló en declaraciones recogidas por el diario local La Nación que el mandatario “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.
La empresa, dueña de la criptomoneda ‘Libra’ vivió una subida en cotización luego del mensaje de Milei, pero horas después la efervescencia se desplomó.
Según analistas citados por el mismo diario, la gran mayoría de ‘meme coins’ son proyectos que “mueren al poco tiempo de nacer” y que son susceptibles a estafas dado que los creadores pueden repentinamente abandonar el proyecto y dejar la moneda sin liquidez.
Presidente Petro responde a excusas de Milei por criptomoneda con alerta de estafa
Citando su trino en el que se excusaba por haber promocionado esta criptomoneda con presuntas dinámicas de estafa, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le hizo una invitación a Javier Milei para invertir en café colombiano, producto que, en palabras del mandatario, “No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra”.
(Vea también: Petro teme la llegada de “un Milei” al poder que “acabe hasta con el nido de la perra”)
“Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende tambien por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia”, escribió Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo