Japón compensa con 1,4 millones de dólares al hombre con más tiempo en el corredor de la muerte

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Un japonés condenado injustamente por asesinato y que era el sentenciado a la pena capital con más tiempo en el corredor de la muerte, recibió una compensación de 1,4 millones de dólares, informó el martes un portavoz judicial.

Un japonés condenado injustamente por asesinato y que era el sentenciado a la pena capital con más tiempo en el corredor de la muerte, recibió una compensación de 1,4 millones de dólares, informó el martes un portavoz judicial.

El pago representa 12.500 yenes (83 dólares) por cada día de las más de cuatro décadas que Iwao Hakamada pasó detenido, la mayor parte de ese tiempo en el corredor de la muerte.

El exboxeador, ahora de 89 años, fue exonerado el año pasado de un cuádruple asesinato de 1966, luego de una incansable campaña de su hermana y otros apoyos.

La corte de distrito de Shizuoka indicó que “se concederá al demandante 217.362.500 yenes”, dijo a AFP un portavoz del tribunal.

La misma corte determinó, en un nuevo juicio en septiembre, que Hakamada no era culpable y que la policía había manipulado las pruebas.

Hakamada sufrió “interrogatorios inhumanos para forzar una declaración (confesión)”, que luego retiró, según el fallo del tribunal.

El monto final es un récord mundial para una compensación de este tipo, informaron medios locales.

Pero los defensores de Hakamada señalaron que el dinero no compensa el dolor que sufrió.

La detención de décadas, con la permanente amenaza de una ejecución, afectó la salud mental de Hakamada, afirmaron sus abogados, que señalaron que “vive en un mundo de fantasía”.

Hakamada es el quinto preso en el corredor de la muerte a quien se permite un nuevo juicio en la posguerra japonesa. Los cuatro casos previos también resultaron en exoneraciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo