"Cómo les duele a los 'pobresitas'": Duque les tiró a la izquierda y Maduro, por Putin

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En un juego de palabras para referirse a los progresistas, el expresidente arremetió contra el presidente venezolano e insistió en que tenga orden de detención.

El expresidente Iván Duque arremetió contra la izquierda latinoamericana después de las críticas que le hicieron por plantear que la Corte Penal Internacional (CPI) debería emitir orden de captura contra Nicolás Maduro, al igual que lo hizo contra Vladimir Putin.

(Le puede interesar: Gustavo Petro se irá de viaje (otra vez) a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro)

Duque sorprendió con un duro cuestionamiento de tono político que hizo en su cuenta en Twitter y en el que habló de ‘pobresistas’, al parecer para referirse a los denominados líderes progresistas, entre los que incluso está el presidente Gustavo Petro.

El exmandatario colombiano planteó en Twitter que a los ‘pobresistas’, según él, les duele a que la Corte Penal Internacional ordene la captura del presidente de Rusia, Vladimir Putin, e insistió en que Maduro será el próximo.

“Cómo les duele a los ‘pobresistas’ a sueldo de Maduro que la (CPI) ordene la captura de Putin. Saben que su patrón es el próximo”.

(Lea también: Esposa de Álex Saab dice que es “preocupante” la salud del señalado testaferro de Maduro)

Este trino de Duque surgió después de las críticas que le hizo en esa misma red social el expresidente boliviano, Evo Morales, quien rechazó que en medio de la discusión sobre Putin, el exjefe de Estado de Colombia haya insinuado que Maduro será el próximo en la mirada de la CPI.

“Celebro decisión de la CPI frente a crímenes cometidos por Vladimir Putin contra el pueblo ucraniano. La invasión de Rusia en Ucrania es la mas grande atrocidad que vive el planeta. No podemos claudicar ante las dictaduras. El turno ahora es para Nicolás Maduro”, señaló Duque.

Ante este planteamiento, Morales aseguró que el expresidente colombiano emprendió ataques contra Venezuela y, de paso, aseguró que “la derecha” está intentando desestabilizar, según él, al gobierno de Gustavo Petro.

“Violador de Derechos Humanos del pueblo colombiano para imponer su impuestazo neoliberal, Iván Duque no tiene ninguna moral para hablar de justicia”, señaló Evo Morales, quien se indignó por el ataque de Duque a Maduro.

Pese a que Duque no le respondió directamente al tuit de Morales, se asumió que sus cuestionamientos a los ‘pobresistas’, fue una especie de contraataque a los señalamientos que hizo en su contra el expresidente de Bolivia.

La CPI impartió una orden de detención contra el presidente ruso por la deportación ilegal de menores de edad ucranianos, lo que a la luz del Estatuto de Roma se considera un crimen de guerra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo