Según la prensa iraní, Teherán quedó en posición de fuerza ante Washington tras las conversaciones en Roma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioIrán, que participó el sábado en Roma en una segunda ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, goza de una posición de fuerza de cara a las negociaciones, considera este 20 de abril la prensa iraní.
Irán, que participó el sábado en Roma en una segunda ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, goza de una posición de fuerza de cara a las negociaciones, considera este 20 de abril la prensa iraní.
Ambos países, enemigos desde la Revolución Islámica de 1979, informaron el sábado de avances en las conversaciones, que acordaron continuar en Omán, país que interviene como mediador.
Expertos iraníes y estadounidenses se reunirán el miércoles en Omán, antes de la nueva tanda de diálogo el sábado entre el canciller iraní, Abbas Araghchi, y el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Leer también‘Atmósfera constructiva’: Irán y EEUU concluyen la segunda ronda de negociaciones sobre el tema nuclear
En Irán, las conversaciones hicieron despertar la esperanza de que mejore la situación si el país consigue que se levanten las sanciones contra su economía. El sábado, la Bolsa tuvo una capitalización “histórica”, según la agencia de prensa oficial Irna, y la cotización del rial también mejoró.
“Estados Unidos nos necesita”
Según el diario reformista Ham Mihan, la cuestión de iniciar “negociaciones directas” se planteará pues “no es ni útil ni posible ni lógico” continuar dialogando a través de Omán “durante la fase de peritaje”.
El diario conservador Kayhan, hostil a cualquier compromiso con Estados Unidos, adoptó un tono más conciliador en los últimos días: “Estados Unidos […] nos necesita a nosotros y la credibilidad que le otorgan las negociaciones con Irán”, apuntó el rotativo, que tildó al presidente estadounidense Donald Trump de “psicópata indigno de confianza” por su “imprevisibilidad”.
El diario reformista Shargh, en cambio, apuntó que las conversaciones permiten “descubrir progresivamente lo que quiere la otra” parte.
Irán insiste en que las conversaciones se deben limitar a la cuestión nuclear y al levantamiento de las sanciones y considera que cualquier discusión sobre un desmantelamiento total de su programa nuclear, sobre sus misiles o sobre su apoyo a grupos hostiles a Israel (como el palestino Hamás, el libanés Hezbolá o los hutíes de Yemen) constituiría una “línea roja”.
Para Donald Trump, la línea roja es que Irán se dote de la bomba atómica, algo que, afirma, busca la República Islámica. Irán lo niega y asegura que su programa nuclear tiene fines civiles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo