Irán asegura haber derribado dron espía de EE. UU. avaluado en 180 millones de dólares

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Guardianes de Revolución de ese país informaron el ataque al avión no tripulado, cerca del estrecho de Ormuz, donde se registraron incidentes en el último mes.

El dron entró en el espacio aéreo iraní en las primeras horas de este jueves, sobrevolando la región de Koohe Mobarak, en la provincia meridional de Hormozgan, informaron los Guardianes en un comunicado.

La Fuerza Aeroespacial de este cuerpo militar de elite fue la encargada de disparar contra el aparato, descrito en la nota como un avión espía estadounidense del tipo “Global Hawk”.

La Guardia Revolucionaria, designada grupo terrorista por Washington el pasado abril, denunció que el dron estadounidense “violó el espacio aéreo territorial iraní”, en un momento de escalada de la tensión entre Teherán y Washington.

Esto ocurrió cerca del estratégico estrecho de Ormuz, por donde cruza una quinta parte del petróleo mundial, y a solo unos 80 kilómetros de los Emiratos Árabes Unidos y Omán.

El comandante en jefe de los Guardianes, Hosein Salamí, subrayó que el derribo del avión no tripulado supone “un mensaje decisivo y claro” para que Estados Unidos respete “la integridad territorial, la seguridad nacional y los intereses vitales de Irán”.

“Los defensores de las fronteras del Irán islámico mostrarán reacciones decisivas y directas a la agresión contra este territorio por parte de cualquier extranjero”, advirtió el comandante, citado por la agencia Tasnim, vinculada al cuerpo militar.

Salamí recordó que las fronteras son “la línea roja” de Irán y que, aunque el país no está buscando una guerra con Estados Unidos, está “completamente preparado” para cualquier confrontación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo ataque con misil azota a objetivos estadounidenses en suelo árabe

Por su parte, el Ministerio de Exteriores calificó en un comunicado el movimiento de Estados Unidos de violar el espacio aéreo de Irán de “agresivo y provocativo”.

“Damos una advertencia decisiva contra la entrada ilegal de cualquier objeto o aeronave extranjeros en el cielo del país, y contra cualquier violación del territorio de la República Islámica”, añadió la nota.

Este derribo coincide con un repunte de la tensión entre Irán y Estados Unidos en Oriente Medio, donde Washington ha decidido enviar más tropas y reforzar su despliegue militar de buques y misiles en el golfo Pérsico.

La crisis se ha agudizado asimismo tras un par de ataques a buques cisterna y petroleros en el estrecho de Ormuz, el último de ellos hace una semana, de los que Washington responsabiliza a Teherán.

Las autoridades iraníes han negado su implicación en estos hechos y han asegurado que si quisieran bloquear el estrecho e impedir el tránsito de petróleo, como ya han amenazado, lo harían abiertamente.

Estas amenazas de Irán están motivadas por las sanciones que impuso Estados Unidos a su sector petrolero el año pasado, tras retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear de 2015, y que fueron reforzadas en mayo con el fin de las exenciones a la compra de crudo iraní.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo