Cartografían por primera vez el fondo del océano Antártico

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Es el primer mapa que muestra con precisión las montañas, cañones y llanuras que forman el suelo de este océano que rodea a la Antártida.

Este es el primer mapa que muestra con precisión las montañas, cañones y llanuras que forman el suelo de este océano que rodea a la Antártida. Fue elaborado por un grupo internacional dirigido por el Instituto Alfred Wegener.

Por primera vez se conoce a precisión las montañas, cañones y llanuras que forman el suelo del océano Antártico que rodea a la Antártida, gracia a un mapa detallado que fue elaborado por un grupo internacional dirigido por el Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (AWI). (Lea: Ya hay en el mercado cuero a base de peces invasores. ¿Usaría una correa de pez león?)

Este mapa, que cubre 48 millones de kilómetros cuadrados, revela por primera vez un nuevo punto más profundo: el Factorian Deep. Esta depresión se encuentra a 7.432 metros de profundidad, dicen los investigadores.

Para completar este mapa, la Carta Batimétrica Internacional del Océano Austral (IBCSO), es un proyecto internacional coordinado por AWI y encargado de cartografiar esta parte del océano, se tomó cinco años en compilar toda la información para publicar, en 2013, un primer borrador del mapa.

Ahora, este nuevo mapa cubre todo el suelo de este océano del área al sur del paralelo 50, es decir, 2,4 veces más del fondo marino que la primera versión, tiene una alta resolución de 500 por 500 metros y el 23% de estas celdas ahora tienen al menos una medición de profundidad moderna.

Este mapa, que fue publicado en la revista Nature Scientific Data, está basado en más de 25.500 millones de mediciones proporcionadas por 88 instituciones en 22 países. (Puede leer: El “oasis” que encontraron las expediciones a las montañas submarinas de Colombia)

El océano Antártico es una región clave para la biodiversidad terrestre y para el clima global, y sus frías aguas absorben grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) y calor de la atmósfera, creando un amortiguador temporal para las consecuencias negativas del cambio climático. Además, en sus aguas se registra una alta productividad biológica y es el hogar de diversas especies únicas.

Y aunque es un ecosistema estratégico e importante, nunca se había realizado un mapa tan detallado de toda la zona. Boris Dorschel-Herr, jefe de Batimetría en el Instituto Alfred Wegener, en un comunicado explicó que “la topografía del fondo marino del océano Antártico es esencial para comprender una variedad de procesos relevantes para el clima”.

Con este nuevo mapa, dicen los investigadores, se podrá ampliar el conocimiento de la forma del fondo del océano, unos datos que son esenciales para la navegación segura, la conservación marina y la comprensión del clima y la historia geológica de la Tierra. (Le puede interesar: Los océanos del mundo están perdiendo la memoria, ¿por qué?)

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo