La IA amenaza aún más los empleos de las mujeres, según la OIT

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los empleos tradicionalmente ocupados por mujeres están más expuestos al impacto de la inteligencia artificial (IA), especialmente en los países de altos ingresos, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas publicado este 20 de mayo.

Los empleos tradicionalmente ocupados por mujeres están más expuestos al impacto de la inteligencia artificial (IA), especialmente en los países de altos ingresos, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas publicado este 20 de mayo.

Con agencias

Según el informe, el 9,6% de los puestos de trabajo ocupados por mujeres están expuestos a la automatización en comparación con el 3,5% de los hombres, y la inteligencia artificial (IA) se hace cargo cada vez más de las tareas administrativas en trabajos de oficina, como el secretariado.

Sin embargo, la participación humana seguirá siendo necesaria en muchas funciones, y es más probable que los puestos de trabajo se modifiquen sustancialmente en lugar de eliminarse, según el informe.

“No implica la automatización inmediata de toda una profesión”

Los empleos en los sectores de los medios de comunicación, el software y las finanzas también son los más expuestos al cambio, ya que la IA generativa sigue aumentando sus capacidades de aprendizaje.

“Destacamos que dicha exposición no implica la automatización inmediata de toda una profesión, sino la posibilidad de que gran parte de sus tareas actuales se realicen utilizando esta tecnología”, señala el informe.

La organización hace un llamado a los gobiernos, a los empleadores y a los sindicatos para que piensen en la integración de la IA de forma que se impulse la productividad y se mejore la calidad de los puestos de trabajo, “especialmente en los sectores más expuestos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Susto en evento de Gustavo Petro en Barranquilla: reportan varias personas descompensadas

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Mundo

Hallan un 'río de oro': tiene casi 65 toneladas del metal y economía de un país daría giro

Sigue leyendo