La guerra de Israel en Gaza es propia de un “genocidio”, advierte la ONU
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn comité especial de Naciones Unidas encargado de investigar las prácticas israelíes llevadas a cabo en la guerra en Gaza, advirtió que los métodos empelados por el Estado Hebreo en el territorio palestino tienen "las características de un genocidio".
Un comité especial de Naciones Unidas encargado de investigar las prácticas israelíes llevadas a cabo en la guerra en Gaza, advirtió que los métodos empelados por el Estado Hebreo en el territorio palestino tienen “las características de un genocidio”.
En el informe de la ONU, el comité destaca las “pérdidas civiles masivas y las condiciones impuestas a los palestinos allí, que ponen su vida en peligro de forma intencionada”.
El documento, que abarca desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 hasta julio de este año, será presentado el lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Con su asedio a Gaza, la obstrucción de ayuda humanitaria, los ataques selectivos y matando a civiles y trabajadores humanitarios, pese a los reiterados llamados de la ONU y eludiendo órdenes de la Corte Internacional de Justicia y las resoluciones del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas), Israel está intencionadamente causando muerte, hambre y heridas graves” a la población de Gaza, recoge el reporte.
El comité acusa a Israel de “utilizar el hambre como método de guerra” y de “infligir un castigo colectivo a la población palestina”.
Desacuerdo de Estados Unidos
Estados Unidos expresó este jueves su desacuerdo con la conclusión del comité. “Eso es algo con lo que estamos absolutamente en desacuerdo”, reaccionó el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel. “Creemos que ese tipo de frases y ese tipo de acusaciones son ciertamente infundadas”.
Ya el fin de semana pasado, un informe respaldado por la ONU advertía que el norte de Gaza está amenazado de una hambruna inminente.
Cabe recordar que en febrero de este año, las fuerzas israelíes habían utilizado más de 25.000 toneladas de explosivos en toda la Franja de Gaza, “el equivalente a dos bombas nucleares”, indica el informe, que parece aludir al impacto de la bomba lanzada por Estados Unidos en Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
La guerra en Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos islamistas mataron en el sur de Israel a 1.206 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
De los 251 capturados, un centenar siguen cautivos en el territorio palestino, pero 34 fueron declarados muertos por el ejército.
Por su parte, la ofensiva israelí como represalia, ya ha dejado 43.736 muertos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo