"Demoledor" informe electoral habría motivado levantamiento que Evo Morales llama "golpe"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo describió el expresidente boliviano y candidato opositor Carlos Mesa la conclusión de la auditora Ethical Hacking sobre los comicios del 20 de octubre.

“La conclusión final de la empresa Ethical Hacking es demoledora” y “cambia de manera dramática el escenario electoral”, sostuvo Mesa al exigir que el Congreso designe un nuevo órgano electoral que convoque a repetir el sufragio, en el que resultó reelegido Evo Morales, pese a dudas y protestas de diferentes sectores.

Álvaro Andrade, director de la firma panameña que auditó las elecciones por pedido del propio Tribunal Supremo Electoral (TSE), hizo las revelaciones en entrevista con el Canal Universitario de Bolivia. Sus declaraciones fueron recogidas por Página Siete, pero en la más contundente afirma que “mucho de lo que se encontró sustenta que el proceso electoral está viciado de nulidad”.

“Desde el punto de vista de la auditoría es difícil que podamos decir si hubo o no fraude, lo que sí puedo decir es que no se llevaron adelante los procedimientos adecuados”, comentó Andrade, citado por ese diario. “Se violó la integridad de la base de datos, del sofware de las elecciones, los procedimientos, se dieron inconsistencias”, agregó.

Aunque de momento no se han revelado oficialmente los motivos de la sublevación en varias ciudades del país, el surgimiento de este informe venía agitando el panorama en el país de forma significativa durante el viernes.

No habrá operación militar contra policías que se le sublevaron a Evo Morales

Otras críticas del director de la firma apuntan a que, aunque fue la propia autoridad electoral boliviana la que los contrató, esto sucedió solo un mes antes de los sufragios, pero debía haberse dado al menos con cuatro meses de antelación. Aún así, no explicó por qué aceptaron de todas formas.

Por otro lado, habló de “otro servidor que no fue reportado para el control de Ethical Hacking” y “operó sin permisos”. Asimismo, Página Siete sostiene que “se presume que alrededor de 35.000 actas de cómputo fueron modificadas”.

No obstante, el TSE (oficialista) reaccionó con escepticismo. Según La Razón, el tribunal sostiene que el titular de Ethical Hacking se contradijo ya que ya antes les habría pasado un primer informe en el que “verificó que no existió ningún tipo de alteración de datos, ni de ataque cibernético”.

Mientras tanto, Evo Morales sostuvo que hay un golpe de Estado “en marcha”: “Convoco a nuestro pueblo a cuidar pacíficamente la democracia y la CPE para preservar la paz y la vida como bienes supremos por encima de cualquier interés político”, trinó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo