Producción de coca en Colombia alcanzó los niveles más altos en 2016: DEA

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Un documento desclasificado de la agencia antidrogas de EE. UU. indica, además, que el 92 % de la droga incautada en ese país es colombiana.

Según el informe, Colombia sigue siendo la principal fuente de cocaína para el mercado estadounidense, y agrega que pese a las reducciones significativas que hubo desde 2007 hasta 2012 en los indicadores de producción de esa droga, a partir de 2013 hubo un incremento en ese aspecto, lo cual es una “amenaza para Estados Unidos”.

El artículo continúa abajo

El documento discrimina en un gráfico los países de procedencia de la cocaína incautada que ingresó al país norteamericano en 2016 y, además de mencionar la aplastante mayoría de droga colombiana con el 92 %, indica que el 6 % del total llega desde Perú, y el 2 % restante tiene origen desconocido.

Por otra parte, el informe muestra que el cultivo de coca en Colombia sigue superando conjuntamente a otros países productores de la planta como Perú y Bolivia. El aumento, según la agencia, se debe en parte a la suspensión de la fumigación aérea (que dio resultados hasta 2013, dice) y a la erradicación manual.

La exposición que hace la DEA en el texto, de 14 páginas, muestra también que los niveles de producción de cocaína en 2016 alcanzaron sus niveles más altos en al menos 9 años, y precisa que en todo el territorio nacional se produjeron 710 toneladas métricas de cocaína pura y 910 de calidad de exportación. Eso implica, respectivamente, un aumento de 190 y 220 toneladas métricas de ambos tipo de droga en comparación con el año 2015.

El informe también ilustra cuáles son los principales corredores de la droga que sale de Sudamérica, tanto por el Mar Caribe como por el Pacífico y, en mapas, divide la frontera de Estados Unidos y México en las regiones por las que pasan los estupefacientes en grandes cantidades por tierra.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo