Productos contra incendios, acusados de contaminar el suelo y el agua con metales

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Los Ángeles, los bomberos continúan sus incesantes esfuerzos por extinguir los persistentes incendios que han asolado barrios enteros y se han cobrado la vida de al menos 24 personas. Como parte de sus esfuerzos durante la última semana aproximadamente, los bomberos estadounidenses han estado utilizando retardantes. Pero estos productos químicos, que se utilizan para retrasar un incendio, están siendo criticados ahora por su impacto en el medio ambiente.

En Los Ángeles, los bomberos continúan sus incesantes esfuerzos por extinguir los persistentes incendios que han asolado barrios enteros y se han cobrado la vida de al menos 24 personas. Como parte de sus esfuerzos durante la última semana aproximadamente, los bomberos estadounidenses han estado utilizando retardantes. Pero estos productos químicos, que se utilizan para retrasar un incendio, están siendo criticados ahora por su impacto en el medio ambiente.

Varios aviones C130 han sido enviados para ayudar a los bomberos movilizados para apagar los incendios que asolan Los Ángeles, en Estados Unidos. Son capaces de lanzar más de 10.000 litros de retardante en pocos segundos. Las imágenes han recorrido los medios de comunicación y las redes, mostrando a los aviones lanzando productos parecidos al polvo rosa sobre zonas resecas.

Aunque se pueden utilizar varios tipos de retardantes, uno de ellos contiene fertilizantes. Son estos polifosfatos de amonio los que han sido objeto de controversia en el pasado. Según investigadores de la Universidad del Sur de California, también están presentes en grandes cantidades metales tóxicos como el cromo y el cadmio. Se cree que otros productos ignífugos también los contienen, aunque en menor concentración. Parte de la fórmula es desconocida para el público, debido al secretismo industrial.

Sin embargo, el estudio ha podido estimar que se liberaron 380 toneladas de metales entre 2009 y 2021 en Estados Unidos. Según el New York Times, el fabricante de uno de los productos analizados y el gobierno federal impugnan este estudio. Pero para los autores, ayudaría a explicar el aumento de los niveles de metales pesados en el suelo y el agua tras los incendios. Hasta ahora, las cenizas figuraban entre los principales sospechosos.

Un funcionario del servicio de bomberos del condado de Orange, citado por Los Angeles Times, dijo ser consciente de ciertos inconvenientes. Pero en su opinión, no hay alternativa a la lucha contra los incendios. Sobre todo, porque los incendios también tienen un gran impacto en el medio ambiente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Sigue leyendo