Así se vivió el eclipse lunar que dejó bellas imágenes: el fenómeno deslumbró a más de uno

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-03-14 05:06:50

Desde cerca de la medianoche inició la fase de penumbra que antecedió a la Luna de sangre. El espectacular evento astronómico duró cerca de seis horas.

El cielos se vio adornado  espectacular fenómeno astronómico conocido como el eclipse lunar o Luna de Sangre. Este evento, que cautivó la atención de millones alrededor del mundo, fue particularmente notable.

¿Cuáles fueron las fases del Eclipse Lunar?

El fenómeno comenzó con la entrada de la luna en la penumbra de la Tierra poco antes de las 11:00 p. m., marcando el inicio de una noche llena de expectativas.

Eclipse Lunar: fase de penumbra / Frederic J. Brown / AFP)

A medida que la noche avanzaba, la luna se movió hacia la umbra o zona más oscura de la sombra terrestre, iniciando el eclipse parcial a las 12:09 am del 14 de marzo.

El punto culminante del evento llegó a la 1:26 am, cuando el eclipse total embelleció el cielo nocturno y  el satélite se tiñó de un rojo intenso, un fenómeno provocado por la dispersión de Rayleigh.

Finalmente desde las 3:00 de la mañana la Luna llena comenzó a recupera su brillo habitual.

Imágenes del Eclipse Lunar o Luna de Sangre hoy 14 de marzo / AFP
Imágenes del Eclipse Lunar o Luna de Sangre hoy 14 de marzo / AFP

¿Cómo se vivió el eclipse lunar en varios países?

Desde La Habana hasta Londres y desde Ciudad de México hasta Santiago de Chile. En cada ubicación, el cielo nocturno se convirtió en un teatro al aire libre donde la luna, vestida de escarlata, fue la protagonista.

En lugares como el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires, grupos de aficionados se reunieron para compartir el momento y observar el eclipse a través de telescopios y pantallas de proyección.

Imágenes del Eclipse Lunar o Luna de Sangre hoy 14 de marzo / AFP

A medida que la luna emergía de la umbra y el eclipse parcial daba paso al total, los observadores pudieron apreciar cómo la intensidad del color rojo se desvanecía gradualmente, dando paso a las tonalidades más claras y habituales del satélite.

Según informes de la Nasa, este eclipse lunar no solo proporcionó un espectáculo visual excepcional, sino que también ofreció una oportunidad valiosa para la educación y la investigación científica en el campo de la astronomía.

El eclipse lunar de marzo 2025 se vio el Colombia

Aunque en Bogotá y en Medellín las condiciones meteorológicas fueron adversas y el cielo se mantuvo nublado para verlo a simple vista, usuarios de redes sociales reportaron que lo observaron en ciudades como Barranquilla y Riohacha.

@meryfontalvo.oficial Se nos dañó la guachita #eclipse #eclipselunar2025 #colombia ♬ stellar (Sped Up) – .diedlonely & énouement

En este sentido, algunos usuarios publicaron imágenes del eclipse con sus teléfonos celulares.

@willmusic08 #luna #eclipse #lunalovegood #lunadesangre #boyacacolombia #colombia #live ♬ sonido original – willmusic08

¿Qué es el eclipse lunar?

El eclipse lunar, también conocida como Luna de Sangre, ocurre cuando se produce un eclipse lunar completo en el cielo, con la ventaja de que la Tierra permite parcialmente la transmisión de la luz solar, la cual al infiltrarse en la atmósfera enrojece nuestro satélite (división de Rayleigh).

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo