Florida, ya de luto tras el paso del huracán Helene, aguarda con temor la llegada de Milton
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioMenos de dos semanas después del paso del huracán Helene, Florida se prepara para el impacto de un segundo huracán explosivo. El huracán Milton se ha fortalecido a un ritmo récord en el Golfo de México, hasta el punto de convertirse en categoría 5, el nivel máximo. Este huracán, uno de los más violentos jamás registrados, debería golpear directamente la ciudad de Tampa el miércoles, donde ya han comenzado las evacuaciones.
Menos de dos semanas después del paso del huracán Helene, Florida se prepara para el impacto de un segundo huracán explosivo. El huracán Milton se ha fortalecido a un ritmo récord en el Golfo de México, hasta el punto de convertirse en categoría 5, el nivel máximo. Este huracán, uno de los más violentos jamás registrados, debería golpear directamente la ciudad de Tampa el miércoles, donde ya han comenzado las evacuaciones.
Florida, ya duramente golpeada por el huracán Helene, que se cobró 230 vidas, se prepara para un fenómeno meteorológico aún más severo. El huracán Milton golpeará el estado norteamericano el miércoles, tras fortalecerse a una velocidad vertiginosa en las aguas inusualmente cálidas del Golfo de México, hasta el punto de ser clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el nivel más alto. Aunque el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) lo ha rebajado a categoría 4, sigue siendo “extremadamente peligroso”, según el centro de investigación meteorológica.
Se espera que Milton toque tierra en este estado del sureste de EEUU, el tercero más poblado del país, el miércoles por la noche, después de haber bordeado la costa norte de la península mexicana de Yucatán el lunes y el martes. El NHC, que el lunes predijo “la peor” tormenta que azotará la región de Tampa en más de cien años, espera ahora vientos de 250 km/h. El lunes había pronosticado 270 km/h. En la ciudad, las evacuaciones comenzaron igualmente. Durante todo el día se produjeron enormes atascos en la autopista que conduce a la salida norte de Tampa, informa nuestro corresponsal en Miami, David Thomson.
“Sin dramatizar… los que se nieguen a evacuar morirán”
Los residentes están huyendo de la ciudad. Muchos barrios de esta ciudad de tres millones de habitantes en el Golfo de México están bajo órdenes de evacuación. Y según Jane Castor, alcaldesa de la ciudad, en declaraciones a la CNN, los daños causados por Hélène no son nada comparados con los que podría causar Milton. “Helene fue sólo una advertencia. Esto es literalmente catastrófico. Y lo digo sin dramatizar… los que se nieguen a evacuar van a morir”.
Milton es un huracán “feroz”, advirtió el lunes el gobernador republicano Ron DeSantis. “Tienen tiempo para irse. Así que, por favor, háganlo”, instó a los residentes en zonas de riesgo. Para facilitar estas evacuaciones, las autoridades de Florida han anunciado la gratuidad de las carreteras de peaje. Se espera que Milton atraviese el estado de suroeste a noreste. De los 67 condados de Florida, 51 se encuentran bajo estado de emergencia.
México se mantiene en guardia
En México sigue siendo necesaria la máxima vigilancia. Aunque se espera que llegue a Florida a mediados de semana, lleva mucho tiempo abrazando la costa de Yucatán, explica nuestra corresponsal en México, Gwendolina Duval.
Durante la noche del lunes al martes, Milton pasó a menos de 50 km de tierra, a la altura de las localidades de Celestún y Progreso, trayendo lluvias torrenciales, olas destructoras y vientos violentos. Se recomendó a la población y a los turistas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo que se refugiaran en interiores y se alejaran de las ventanas. En la península de Holbox, la población fue evacuada el lunes por la tarde, cuando la alerta alcanzó el máximo riesgo.
El gobierno ha desplegado equipos nacionales de protección civil en el norte de la península de Yucatán. La Marina y la Defensa Nacional han activado su protocolo de emergencia. Milton creció muy rápidamente, que es también lo que lo hace particularmente peligroso. Se han registrado ráfagas de más de 330 km/h.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo