"Se deben desplazar": toque de queda a latinos, por aterradora llegada del huracán Milton

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

A pesar de que el punto de impacto son las ciudades de Tampa y Sarasota, ya que se ubican geográficamente por el paso de Milton, hay alerta en todo Florida.

Horas antes de la llegada del huracán Milton en la noche de este miércoles a Estados Unidos, los residentes del estado de Florida, epicentro de este fenómeno, siguen evacuando e implementando medidas de protección.

A pesar de que el punto de impacto son las ciudades de Tampa y Sarasota, ya que se ubican geográficamente por el paso de Milton, hay alerta en todo el estado de Florida.

(Vea también: Desgarradora predicción de Mhoni Vidente sobre el huracán Milton en Miami: “Catastrófico”)

Además, cabe recordar que hace aproximadamente 12 días fueron impactados por el huracán Helena, que provocó fuertes vientos de categoría 4 y algunas casas destruidas.

Por ende, las autoridades y cuerpos de prevención y rescate de EE.UU. han dado alerta de inundación en algunas zonas de Florida y han ordenado evacuar. Adicionalmente, la mayoría de las casas ya han implementado medidas de prevención en caso de algún impacto para la madrugada de este miércoles.

(Vea también: “Que se tomen una foto para identificarlos”: escalofriante recomendación por huracán Milton)

Teniendo en cuenta este panorama, 90 Minutos se comunicó con la directora de comunicaciones de la ciudad de Kissimmee al centro de Florida, Alibeth Suárez, para conocer el panorama que vive este lugar frente al huracán Milton y los diferentes operativos que realizarán.

*Periodista: ¿Cómo se está preparando Kissimmee para el paso del huracán Milton?

“Hemos activado el equipo de recuperación más grande en la historia de la ciudad de Kissimmee. Más de 200 personas están trabajando de día y de noche esperando lo que va a hacer el efecto del huracán. Están listos para ayudar rápidamente con la limpieza de escombros, las operaciones de emergencia y también con los esfuerzos de recuperación”.

(Lea también: Aterrador tornado se adelantó al huracán Milton en Florida y destruyó todo a su paso)

* ¿Cuáles han sido las medidas de precaución que han tomado hasta el momento?

“Ya les avisamos a los residentes que viven en zonas bajas propensas a inundaciones, en casas móviles, casas prefabricadas o casas con problemas, que se deben desplazar a sus refugios. También anunciamos un toque de queda para la comunidad con el fin de garantizar la seguridad. Este toque de queda es para todo el condado de Osceola desde las 8:00 p.m. de hoy, hasta mañana jueves a las 10:00 a.m.”

*¿Qué tan fuerte es la colonia latina y colombiana en Kissimmee?

“Es muy alta. El porcentaje de latinos en este lugar es de alrededor del 60% de la comunidad que vive en Kissimmee”.

Puede ver la entrevista completa en la parte superior

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo