Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de Facebook, el estadounidense Richard Rose aseguraba que no creía en la gravedad del coronavirus, enfermedad que este fin de semana acabó con su vida.
El hombre, que falleció a los 37 años en Port Clinton (Ohio), afirmó en esa red social que ni siquiera tenía intención de protegerse del COVID-19.
“Dejémoslo claro. No voy a comprar una máscara de mi$%@. He llegado hasta aquí sin creerme esa maldita exageración”, escribió Richard en su cuenta de Facebook, donde solía mostrar apoyo hacia el presidente Donald Trump.
Días después de esa publicación (con fecha del pasado 28 de abril), el sujeto —que sirvió en el Ejército de Estados Unidos, según su obituario— indicó en la misma red social que no creía en las noticias que se daban sobre el coronavirus.
“Me cansé de encender mi televisor y ver anuncios de difamación política y mierda sobre COVID, así que ayer entregué mi decodificador de cable”, manifestó Richard, quien, el pasado primer de julio, les informó a sus amigos que estaba experimentando síntomas de coronavirus y por eso fue a hacerse una prueba.
En esa publicación, el estadounidense indicó que había dado positivo para el virus y que debía ponerse en cuarentena durante 14 días. “Apesta porque justo había empezado un nuevo trabajo”, agregó sin sospechar que 3 días después moriría.
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sigue leyendo