Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De los detenidos, 97 son militares y 792 son civiles; hay 68 mujeres y 791 hombres; muchos están en el tenebroso Helicoide, centro de tortura del Sebín.
La organización Foro Penal, en cabeza de Gonzalo Himiob Santomé, publicó un informe actualizado que recoge el portal opositor al régimen La Patilla. Este es el trino con las cifras.
En la mayoría de estas detenciones está involucrado el Sebín, calificado por organizaciones de derechos humanos como “instrumento de persecución política”. Es un servicio de inteligencia del gobierno de Nicolás Maduro que, además, comanda la ofensiva contra parlamentarios venezolanos acusados por el fallido levantamiento militar que encabezó el líder opositor Juan Guaidó.
Oenegés y organismos de defensa de los derechos humanos denuncian detenciones arbitrarias, torturas e incluso homicidios vinculados al organismo.
Fue creado el primero de junio de 2010 por el presidente Hugo Chávez en reemplazo de la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip). El mandatario, fallecido en 2013, prometió que sería “vital” contra la inseguridad.
El pasado miércoles, agentes del Sebín arrestaron de forma cinematográfica a Édgar Zambrano, vicepresidente del Parlamento de mayoría opositora, por la rebelión que el 30 de abril lideró Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.
Interceptaron su camioneta en Caracas y la remolcaron con una grúa ante su negativa a entregarse. Otros nueve legisladores son procesados por la rebelión.
El 13 de enero, en un confuso incidente, funcionarios del organismo detuvieron durante una hora a Guaidó cuando se dirigía a un mitin. Tras la liberación, Maduro dijo que eran “traidores” al servicio de un “show mediático”. Cuatro agentes fueron destituidos.
El Sebín también ha estado involucrado en la detención de periodistas, como los franceses Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers o el alemán Billy Six, ya en libertad.
Según sus estatutos, la principal atribución del Sebín es “ejecutar actividades de inteligencia y contrainteligencia para la neutralización de amenazas reales o potenciales para el Estado”.
Su área de influencia abarca la lucha antidrogas y contra el crimen organizado.
Sin embargo, desde su creación “ha sido un instrumento de persecución por motivos políticos”, dijo Gonzalo Himiob, directivo de la ONG Foro Penal.
Durante protestas en 2014 y 2017, que dejaron unos 170 muertos, los calabozos del Sebín fueron el principal destino de manifestantes detenidos.
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo