Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La nueva versión del magnicidio la dio el ministro de Elecciones de Haití, Mathias Pierre, quien se refirió al ‘lavado de manos’ de los escoltas de Moise.
Pierre aseguró que los ‘peces gordos’ detrás del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, serían altos funcionarios del actual gobierno, incluyendo a Claude Joseph, que asumió como primer ministro tras el magnicidio.
El ministro de Elecciones de la nación caribeña agregó, en entrevista con Bloomberg, que los mercenarios colombianos llegaron a ese país para ejecutar una orden de arresto ilegal contra Moise, que había sido ordenada por un juez aliado de Joseph y otros altos funcionarios en 2018.
“Había un complot en torno a esa orden de arresto, y el presidente lo sabía, habló y lo vio”, destacó Pierre, en esa publicación.
Sin embargo, Pierre dio a entender que los exmilitares colombianos eran el señuelo en la noche del ataque, ya que la ejecución de Moise se había dado al momento en que los mercenarios llegaron a la vivienda del mandatario.
“[Los mercenarios] recibieron la llamada para ir a prestar apoyo en un ataque que ya había pasado hacía 45 minutos”, añadió Pierre, acerca del entrampamiento en el que habrían caído los colombianos.
Sobre los verdaderos asesinos de Moise, el ministro aseguró que se trataría de los propios escoltas del presidente. Para solidificar su argumento, Pierre cuestionó el hecho de que dos de los guardaespaldas del fallecido mandatario no hayan acudido a la fiscalía de esa nación para dar su testimonio en la investigación del magnicidio.
De igual forma, Pierre citó testimonios de personas que vieron lo ocurrido y que aseguraron a medios locales que a la vivienda de Moise solamente alcanzaron a entrar 3 colombianos hasta que se desató el operativo en su contra.
En línea con lo dicho por Pierre, el FBI publicó un informe, citado por Noticias Caracol, en el que se detallan pormenores de la operación e incluso una promesa que Joseph les habría hecho a los exmilitares colombianos.
Las autoridades estadounidenses revelaron imágenes de encuentros entre la empresa que contrató a los exmilitares colombianos, “políticos del más alto nivel” en Haití, miembros del tribunal de justicia de ese país y el propio Joseph.
“Según los testimonios, [Joseph] les aseguró que él sería el nuevo presidente y que desde ese cargo les aseguraría protección y trabajo. Por eso, creen las autoridades, los mercenarios no tenían un plan de escape”, reza un aparte del informe del FBI, citado por ese noticiero.
Este es el informe publicado por Noticias Caracol:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo