Investigan presunta quema de obra de Frida Kahlo, avaluada en 10 millones de dólares

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México informó que está recabando toda la información necesaria para las indagaciones.

Además, recordó que existe un decreto por el que se declaró monumento artístico toda la obra de la artista mexicana.

Según diversas publicaciones, el dibujo “Fantasmones siniestros” (1944), valuado en 10 millones de dólares (unos 200 millones de pesos mexicanos), fue quemado, por el empresario Martin Mobarak. Su acción, dijo, fue para convertir la obra en 10.000 NFTs exclusivos, (“Non-Fungible Token”), también conocidos como “cripto arte”.

(Le puede interesarFrida Kahlo, todo un fenómeno virtual en su cumpleaños 115; inventaron recorrido virtual)

Aunque las notas publicadas en diarios mexicanos se dieron conocer días atrás, la incineración de la obra se llevó a cabo el 30 de julio en la ciudad de Miami, Florida.

Según estimaciones de Mobarak, los NFT se comprarán a través de ETH (Ethreum), una criptomoneda con un valor 1.361 dólares, unos 27.000 pesos y cada NFT se venderá por 3 ETH con lo cual espera recaudar más de 800 millones de pesos (unos 40 millones de dólares).

Además, se apuntó que entre las instituciones que saldrán beneficiadas por esta acción están la Casa Museo Frida Kahlo, el Palacio de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Artes Plásticas.

Ante ello, el Inbal de México negó en un comunicado que recintos de este Instituto, como el Palacio de Bellas Artes y/o el Museo del Palacio, vayan a recibir donación alguna por parte de dicho coleccionista, como lo ha mencionado públicamente.

(Le puede interesar: ¿Tiene ganas de conocer la casa de Frida Kahlo? Ya puede visitar cada rincón en línea)

Además, recordó que el Banco de México es fiduciario en el Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, “en su calidad de titular de los derechos patrimoniales de las obras”.

También dijo que hasta la fecha, “no ha recibido solicitud y no ha emitido autorización de reproducción sobre la obra referida”.

Precisó que el Inbal en todo momento “acatará lo establecido” en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (LFMZAAH), su Reglamento y del Decreto “por el que se declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo Calderón”.

Incluyendo la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos que sean propiedad de la nación o de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de julio de 1984.

EL Inbal recordó que en México “la destrucción deliberada de un monumento artístico constituye un delito en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo