"Estaban durmiendo": hablan familias de colombianos asesinados en Ecuador durante masacre

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-12-05 07:04:46

En una vivienda y sus alrededores fueron encontrados diez personas muertas, entre ellos 9 colombianos y un ecuatoriano. Autoridades investigan las causas.

El lunes primero de diciembre, las autoridades de la provincia de El Oro, en Ecuador, encontraron los cuerpos sin vida de diez hombres, de los cuales nueve eran colombianos. 

(Vea también: Revelan identidad de hombre de 36 años hallado muerto dentro de un costal en Medellín)

Entre los fallecidos se identificaron a nueve colombianos: Samuel Cárdenas Cortés, Alejandro Saiz Poveda, Luis Alpala Alpala, Luis Guillermo Banquet Rivero, Diego David Benavides Cifuentes, Yostin Riascos Romero, Alexander Arroyo, Nepomuceano Ramos Madronero y José Miguel Araujo Buila, este último con antecedentes relacionados con el tráfico de drogas. Marco Isves Nives, ecuatoriano, completa la lista de las víctimas mortales de este trágico suceso, según informó El Tiempo.

En conversaciones exclusivas con Noticias RCN, Adriana Cifuentes, madre de Diego David Benavides, relató que su hijo había recibido recientemente una oferta de trabajo en Ecuador y había viajado el viernes anterior al incidente. “De ahí le hicieron una llamada y le dijeron que viajara a trabajar. Viajó ese mismo día, pero no sabemos más. Todo es un misterio”, explicó conmovida.

Arelys Rojas, cuñada de uno de los fallecidos, compartió la angustia y el desconcierto de la familia. “Solamente sabemos que fue en Ecuador el 1 de diciembre a las cinco de la mañana. Estaban durmiendo cuando ocurrió la masacre. No entendemos por qué o quiénes fueron los responsables”, señaló. Además, hizo un llamado para recibir apoyo en el proceso de repatriación del cuerpo.

Los primeros indicios señalan que la masacre puede estar relacionada con conflictos entre facciones del crimen organizado que luchan por dominar los lucrativos negocios del narcotráfico y la minería ilegal. Las víctimas, que aparentemente fueron atacadas mientras dormían alrededor de las 5 de la mañana, presentaban heridas de bala y, en algunos casos, signos de tortura, de acuerdo con el periódico.

Un testimonio aún más macabro indica que uno de los cuerpos fue hallado desmembrado dentro de un saco en una escena que evidenció la brutalidad de los asesinatos.

Pablo Fajardo, comandante de la policía de El Oro, reveló algunos detalles de la escena del crimen. Según su testimonio, algunos cuerpos fueron encontrados dentro de la residencia y otros en una vía cercana, lo que sugiere que intentaban huir. En el lugar se recogieron más de 45 casquillos de bala y se encontró un panfleto que podría pertenecer a una banda denominada ‘Los Guates Box’, antes conocidos como ‘Lobos Espejos’, según el impreso.

El mensaje en el panfleto advertía severamente a quienes intentaran rivalizar con ellos. La violencia en la región ha llevado a que varias provincias ecuatorianas, incluida El Oro, sean declaradas en estado de excepción.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo