Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El grupo político que le hace oposición a Nicolás Maduro en Venezuela pidió a Gustavo Petro fortalecer el Estatuto de Protección de migrantes en Colombia.
La opositora Plataforma Unitaria de Venezuela instó este martes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a que “mantenga y fortalezca” la política migratoria emprendida por su predecesor, Iván Duque, y que benefició a los venezolanos que migraron al país vecino.
“Hacemos votos para que el entrante Gobierno mantenga y fortalezca la política de brazos abiertos y de solidaridad que hoy se manifiesta en el Estatuto de Protección Temporal y que ya cobija con regularidad a 1,5 millones de compatriotas”, pidió la alianza opositora en un comunicado.
La coalición antichavista deseó que el respaldo a los migrantes venezolanos en territorio colombiano no solo pueda mantenerse, sino que se “profundice para que la integración” de los venezolanos sea de provecho en el desarrollo de la nación andina.
En este sentido, la oposición ratificó su “compromiso inquebrantable” por mantener activa la “demanda continua de protección” para “los más de 2,4 millones de venezolanos que han huido del país” hacia Colombia.
(Vea también: Nicolás Maduro ordena restablecer relaciones militares de Venezuela con Colombia).
Además, la alianza remarcó la necesidad de que Petro, que asumió el poder el pasado domingo, “acompañe al pueblo venezolano en la lucha por la defensa de los derechos humanos y por conseguir unas elecciones libres y democráticas” en Venezuela.
El pasado julio, Migración Colombia informó que ya son casi 2,5 millones de venezolanos los que están radicados en la nación andina, de los cuales el 96 % han regularizado su situación o están en trámite de ello y apenas 300.000 siguen irregulares.
Tanto Petro como el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, habían adelantado que, tan pronto como este último tomara el poder, se restablecerían en todos los niveles, las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019 por las diferencias del chavismo con la Administración de Duque.
Este es el comunicado divulgado por la Plataforma Unitaria de Venezuela:
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo