Petro salió a celebrar casi liberación de Julian Assange y hasta lo invitó a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente aseguró que la detención del fundador de Wikileaks, quien llegó a un acuerdo para su condena, vacontra la libertad. Le dijo que lo visitara.

El presidente Gustavo Petro habló sobre el acuerdo al que habrían llegado Estados Unidos y Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, que permitiría la liberación de este para su retorno a Australia, su país de origen. El mandatario se había solidarizado con Assange antes y aseguró en febrero que condenarlo “es condenar a la prensa libre”.

“La prisión eterna de Assange y su tortura era un atentado contra la libertad de prensa a escala global”, afirmó el jefe de Estado.

(Sugerimos: “Necesitamos un triunfo diario de la selección Colombia”: Uribe celebró la victoria)

Petro invitó a Assange y a su esposa Stella a visitar Colombia. Además, indicó que, junto con él, podrían hacer “un acto por la verdadera libertad”. El mandatario hizo mención de lo que está ocurriendo en Palestina y señaló que “la masacre de civiles en Irak por parte de la acción bélica de Estados Unidos”, “se repite en Gaza”.

En febrero, el presidente había enviado un mensaje de solidaridad a Assange, quien se enfrentaba a una extradición a Estados Unidos. En ese momento, Petro aseveró que una condena al fundador de WikiLeaks sería “ser cómplices de las violaciones de los derechos humanos de la población del sur excluida, pobre y bombardeada”.

Según información preliminar, Assange habría llegado a un acuerdo con la justicia estadounidense en el que se declararía culpable del cargo de conspiración por obtener y revelar documentos clasificados de Estados Unidos para poder volver a Australia. De lograrlo, evitaría los 18 cargos que enfrentaba desde 2019 en al país norteamericano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo