Gustavo Petro tuvo primera charla con gobierno de Estados Unidos; ¿de qué hablaron?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-06-20 19:43:52

El presidente electo de Colombia explicó desde sus redes sociales cómo fue la conversación con el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo un día después de resultar electo en el balotaje, una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

“He mantenido una conversación telefónica durante 20 minutos con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken”, dijo Petro en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El líder del Pacto Histórico ganó la segunda vuelta presidencial con casi 11,3 millones de votos (el 50,44 por ciento) frente a los casi 10,6 millones (47,31 por ciento) de su rival, el populista Rodolfo Hernández.

Gustavo Petro y Estados Unidos tuvieron primera conversación: de qué hablaron

Según el exalcalde de Bogotá y futuro presidente de Colombia, Blinken le felicitó por su elección y dialogaron “sobre el proceso de paz y las acciones contra el cambio climático en nuestro continente”.

Este fue el trino en el que Gustavo Petro hizo el anuncio:

Justamente, en su discurso tras la victoria en las urnas, Petro enfatizó en que propondría que los países de América Latina se unan para hablar con Estados Unidos y sentar las bases de una “transición energética” ante los estragos causados por el cambio climático.

“Le propongo al Gobierno de los Estados Unidos y a todos los gobiernos de América sentarnos a dialogar para sentar los pasos de la transición energética, los pasos de la construcción de una economía descarbonizada, los pasos de la construcción de una economía de la vida en toda América”, expresó Petro.

Según sus palabras, Estados Unidos es el mayor emisor de gases de efecto invernadero de América, mientras que Colombia resguarda una “esponja” de absorción de los mismos como es el Amazonas, por lo que “si allá se emite y acá absorbemos, ¿por qué no dialogamos? ¿Por qué no establecemos otra manera de entendernos?”.

Blinken fue uno de los primeros en felicitar a Petro por su elección de forma pública y aseguró que quiere “estrechar” la relación con su gobierno.

“Esperamos trabajar con el presidente electo Petro para estrechar aún más la relación entre Estados Unidos y Colombia, y llevar a nuestras naciones hacia un futuro mejor”, expresó el secretario de Estado en un comunicado.

El 7 de agosto, cuando reemplace a Iván Duque, Petro se convertirá en el primer presidente de izquierdas del país latinoamericano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo