Guinea-Bisáu: Nombran al primer ministro mientras la vida vuelve a la capital

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los militares que tomaron el poder en Guinea-Bisáu anunciaron este 28 de noviembre el nombramiento de un nuevo primer ministro, Ilidio Vieira Té. En cuanto al presidente derrocado, Umaro Sissoco Embalo, se supo que había llegado a Dakar. Fernando Dias, que era su principal adversario en las elecciones presidenciales, lo acusa de haber organizado el golpe de Estado para ocultar su derrota electoral.

Con la enviada especial de RFI, Eva Massy

Dos días después de que el alto mando militar derrocara al presidente Umaro Sissoco Embalo, los militares de Guinea-Bisáu anunciaron este viernes en un comunicado el nombramiento de Ilidio Vieira Té como primer ministro.

Ilidio Vieira Té ocupaba el cargo de ministro de Finanzas hasta el derrocamiento del poder. El alto mando militar precisó que también conservará esta cartera, acumulando así ambas funciones.

Los comercios reabren en medio de la incertidumbre

Los bisauguineanos pudieron salir este viernes por la mañana y los militares les permitieron reabrir sus comercios. En el centro de la capital Bisáu, las calles recuperan poco a poco su color habitual. En el casco antiguo, los primeros cafés abrieron y montaron sus terrazas a partir de las 7 de la mañana.

En las inmediaciones del mercado central, las vendedoras de plátanos y anacardos se han reinstalado, colocando sus sillas a la sombra de sus sombrillas. Las tiendas de comestibles han reabierto y los niños han vuelto al colegio con sus mochilas a la espalda. Todo parece haber vuelto a la normalidad, como si la vida hubiera recuperado su ritmo habitual.

Sin embargo, los bisauguineanos viven ahora bajo un régimen militar, y eso es objeto de debate en la ciudad. Un habitante admitió desconfiar de este aparente retorno a la normalidad y temer las consecuencias de este cambio de gobierno, lamentando “que los militares no se hayan quedado en su sitio y que el país ya no esté dirigido por civiles”.

La reanudación de las actividades deja así muchas preguntas en el aire sobre lo que depararán los próximos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo

Bogotá

Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Bogotá

"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte

Bogotá

Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Sigue leyendo