Qué es la 'raspútitsa' y por qué sería el enemigo silencioso de Putin
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioSegún la historia, las tropas de Napoleón padecieron este fenómeno durante su retirada de Rusia a finales de 1812 y se repitió en la Segunda Guerra Mundial.
En la guerra como en la vida misma todos los factores deben tenerse en cuenta, y el clima ya nos ha enseñado que puede ser un elemento esencial en la definición o conclusión de un enfrentamiento como el protagonizan actualmente Rusia y Ucrania.
La historia nos ha mostrado que en esta zona de Europa el clima puede ser decisivo. La ‘raspútitsa’ puede retrasar la entrada de los rusos a Ucrania, ya que este fenómeno meteorológico empeorará según el tiempo se caliente y las lluvias comiencen.
(Vea también: Rusia bombardeó hospital infantil en Mariúpol; hay niños atrapados entre los escombros)
A nueve días de la invasión rusa, la velocidad con que se creía iban a entrar a Ucrania y todas sus ciudades está mermada por el fenómeno climático ya documentado y reconocido porque también lo sufrió el ejército alemán en 1941. Para muchos, gracias a ella se definió la pérdida de la segunda guerra mundial de Alemania ya que muchos de sus soldados que iban a invadir la URSS, quedaron atrapados en los fangos de Ucrania.
Exactamente lo mismo dicen que le está sucediendo a las tropas Rusas. ‘Estación de barro’ ha detenido a las tropas de Vladimir Putin, según lo ha hecho saber la inteligencia norteamericana, quién además ha dicho que hay un convoy totalmente varado en el norte de Kiev, a unos treinta kilómetros de la capital ucraniana.
Este fenómeno de la ‘raspútitsa’ o ‘estación de barro’ sucede en Ucrania, Rusia y Biolorusia. Consiste en que se mezcla la tierra, el hielo y los fuertes cambios de temperatura que se dan en primavera y en otoño. El producto de esa combinación es una tierra muy fangosa, que para cualquier avance militar, tal como sucedió durante la invasión napoleónica de Rusia o a la Blitzkrieg de la Segunda Guerra Mundial, es un completo obstáculo.
“Ya ha habido muchas situaciones en que tanques rusos y otros vehículos pasaron por campos y quedaron bloqueados. Los soldados se vieron obligados a abandonarlos y continuar a pie”, afirma a la AFP el analista militar ucraniano Mikola Beleskov. “Este problema existe y va a agravarse”, añade.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo