Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el paso del tiempo, la energía ha generado progreso. Varios grandes avances se han dado por mujeres poderosas, que hoy por hoy, siguen cambiando el mundo.
A lo largo de la historia, la energía ha sido el motor que ha guiado a las civilizaciones desde sus orígenes. Desde el calor del sol y el fuego que protegió a nuestros antepasados, hasta la fuerza del viento que impulsó los veleros por los mares y la energía de los ríos que dio vida a los primeros molinos, cada avance ha marcado una nueva era. La llegada del carbón revolucionó la industria, el petróleo transformó el mundo moderno y hoy, en plena transición energética, la electricidad generada por fuentes renovables define nuestro presente y futuro.
Desde tiempos ancestrales, las mujeres han sido las principales gestoras de la energía. En las civilizaciones antiguas, dominaban el uso eficiente del fuego, garantizando calor, iluminación y la cocción de alimentos, una fuente energética esencial para la supervivencia humana. Además, desempeñaron un papel clave en la selección y el cultivo de plantas, sentando las bases de la medicina artesanal y la agricultura. En muchas culturas, las sacerdotisas y curanderas han utilizado el fuego y la luz como símbolo de poder y conocimiento, consolidando así un vínculo ancestral entre la mujer y la energía.
Con la llegada de la revolución industrial, se produjo una transformación radical en el uso de la energía. Miles de mujeres trabajaron en fábricas textiles y minas, contribuyendo al auge del carbón, aunque con escaso reconocimiento y derechos laborales limitados. Al mismo tiempo, seguían siendo las principales responsables del hogar, una labor no valorada al mismo nivel que su importancia. A pesar de estas circunstancias, continuaban representando la esencia de la energía, el fuego, siendo el corazón de sus hogares y liderando una lucha constante por la equidad.
A medida que la electricidad transformó el mundo, la mujer comenzó a abrirse paso en los campos de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, aumentando su participación en los estudios y la innovación. En la actualidad, con la nueva revolución energética basada en la transición hacia fuentes limpias, las mujeres desempeñan un papel cada vez más visible. Su liderazgo y determinación reflejan el fuego que llevan dentro, demostrando sus capacidades y su potencial para poner su grano de arena en la sociedad.
Esta historia es un testimonio de la dedicación y el esfuerzo de las mujeres en el ámbito energético. Son las guardianas de la primera fuente de energía controlada por el ser humano, el fuego, un símbolo de progreso y transformación. A lo largo del tiempo, han enfrentado barreras e injusticias, pero su determinación ha mantenido viva la llama de su interior. Porque la energía no es una cuestión de género sino de capacidad, justicia y desarrollo humano. En esta transición energética, quienes forman parte de ella continúan y continuarán haciendo historia con la misma perseverancia que ha impulsado a la sociedad.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo