¿Salida negociada a crisis de Venezuela?; Guaidó cree que sí es posible

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este martes que existen las condiciones para "lograr construir una salida a la crisis" nacional.

Las esperanzas renovadas del reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países fueron expresadas luego de una reunión que sostuvo con el mediador de la Unión Europea (UE), Enrique Iglesias.

“Tenemos hoy las condiciones para lograr construir una salida a la crisis (…) claro que hay avances, hemos construido las capacidades”, dijo el líder opositor ante la insistencia de los periodistas luego de reunirse en privado con Iglesias, enviado por la UE para intentar acercamientos políticos en el país caribeño.

Sobre el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro que se reanudó esta semana en Barbados, con el apoyo del gobierno noruego, Guaidó pidió “no cometer el error de ver un solo mecanismo, como una solución”, y por ello insistió en mantener presión interna y extranjera contra el oficialismo.

Insistió en que la agenda de la oposición “en cualquier tipo de mediación o facilitación, como en el caso del Grupo Internacional de Contacto” es el cese de la usurpación presidencial, instaurar un gobierno de transición y convocar a elecciones “libres” con observación internacional.

“En un solo mecanismo no confío”, remarcó el líder opositor, quien pidió a los ciudadanos “mantenerse en la movilización”, en protestas callejeras.

En la reunión de Guaidó con Iglesias participaron los diputados Ángel Medina, Guillermo Luces, Manuel Texeira, Arnoldo Benítez, Gustavo Pratt y Carlos Prosperi.

Guaidó y Maduro, dispuestos a continuar con negociaciones bajo la mediación de Noruega

Iglesias llegó al Legislativo cerca de las 9:00 hora local, y se retiró cerca de media hora después, sin contestar preguntas a la prensa.

En declaraciones a los medios, el diputado opositor Carlos Valero ofreció disculpas a la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, por los “insultos” proferidos del lado del Ejecutivo.

El gobernante Nicolás Maduro y el segundo a bordo del oficialismo, Diosdado Cabello, sostuvieron este lunes que el informe de la ONU fue redactado por el enviado especial de EE. UU. para Venezuela, Elliot Abrams.

Valero consideró que esas expresiones “no representan el sentir del pueblo venezolano” y dijo que el informe demuestra lo que han “reiterado por más de 10 años”, como “una persecución masiva contra los disidentes” y “la política de exterminio contra los más humildes”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo